GUIA: R27mexi SECCION ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: A dos semanas de iniciarse negociaciones paralelas al TLC CABEZA: Mexico mantiene el compromiso ambiental en la franja fronteriza con EU: Salinas SUMARIO: Se han destinado mil 500 millones de nuevos pesos CREDITO: JOSE GIL OLMOS, ENVIADO CIUDAD JUAREZ, Chih., 26 de febrero.-A dos semanas de iniciarse las negociaciones de los acuerdos paralelos al Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, en los temas de medio ambiente y laboral, el presidente Carlos Salinas de Gortari reitero el compromiso del gobierno mexicano por el cuidado ambiental de la franja fronteriza con Estados Unidos, para lo cual se han destinado mil 500 millones de nuevos pesos. En tanto que en respuesta a las peticiones de apoyo del gobernador panista de la entidad, Francisco Barrio, para enfrentar el decrecimiento del empleo, el Ejecutivo Federal anuncio un apoyo de la Federacion, via banca de desarrollo, por tres mil millones de nuevos pesos para seis mil 700 micro, pequenas y medianas empresas. Al reiniciar su gira de evaluacion de los apoyos a las micro, pequenas y medianas empresas, Salinas destaco la importancia de atender las demandas de infraestructura y del medio ambiente ``en los tiempos donde se van materializando cada uno de los pasos del Tratado de Libre Comercio''. Porque tenemos que prepararnos para la competencia, sin olvidar la calidad de vida de los mexicanos, subrayo Salinas de Gortari, acompanado de los secretarios de Hacienda, Pedro Aspe Armella, y de Comercio, Jaime Serra Puche. Estamos dispuestos a responder a las demandas de un mejor medio ambiente e infraestructura social, reafirmo al anunciar que esta ciudad fronteriza contara con dos plantas de tratamiento de aguas negras, una de las cuales iniciara su construccion antes de que concluya marzo, y la sustitucion por gas natural en las ladrilleras que usaban como combustibles insumos altamente contaminantes como llantas y aserrin. Salinas tambien hablo de la reaccion economica estadounidense o ``aflojamiento'', preciso, que ha impactado con una disminucion de la actividad productiva en Ciudad Juarez y en la capital estatal. Se trata de un rezago en la economia norteamericana que se ha reflejado en la comunidad fronteriza. En este marco, explico, el Banco Nacional de Comercio Exterior y el de Comercio Interior van a sumar recursos por tres mil millones de nuevos pesos, disponibles para los empresarios de la entidad. ``Ahorita es el momento de apoyar a los productores del Estado para cuidar fuentes de empleo e incluso, generar empleos adicionales'', sostuvo. En respuesta a la demanada de diversos sectores productivos de las autoridades estatales por contar con un nuevo puente fronterizo en el Chamizal, para mantener la actividad comercial de la entidad, anuncio el inicio de la construccion de un nuevo Puente de las Americas antes de concluir el mes de marzo, para lo cual, subrayo, habra de viajar a esta ciudad el secretario de Comunicaciones y Transportes, Andres Caso Lombardo .