GUIA: BSINGUIA SECCION: INF. GRAL. PAG: 3 BALAZO: Consiste en la edificacion de un pais, no en la elaboracion de un programa, dijo CABEZA: El desarrollo no supone enfrentamientos: Aspe SUMARIO: El tratado de libre comercio frenara la migracion de mexicanos: Salinas CREDITO: NOTIMEX OAXACA, Oax., 26 de febrero (Notimex).-El presidente Carlos Salinas de Gortari advirtio hoy que en tanto no se generen oportunidades de empleo en las comunidades del pais ``en los hechos estaremos promoviendo las migraciones a las grandes ciudades o a otras naciones''. Durante la sexta etapa de su gira de trabajo para apoyar la micro, pequena y mediana empresas a nivel nacional, el jefe del Ejecutivo mexicano afirmo que el Tratado de Libre Comercio (TLC) orientara la apertura de nuevas fuentes laborales a fin de evitar la migracion. ``Queremos instrumentos como el tratado y decisiones a favor de la micro, pequena y mediana empresas, con lo que responderemos a las aspiraciones de los mexicanos'', subrayo. Al encabezar la presentacion del Programa de Desarrollo Empresarial, Salinas de Gortari anuncio recursos por mas de 600 millones de nuevos pesos para construir la autopista Oaxaca-Tehuacan y su enlace con la ciudad de Mexico, proyecto en el que participara la iniciativa privada. Acompanado del gobernador del estado, Diodoro Carrasco Altamirano, y de los secretarios de Hacienda y Credito Publico y Comercio, Fomento Industrial, Pedro Aspe y Jaime Serra Puche, respectivamente, el mandatario del pais aseguro que Oaxaca es una entidad de grandes migraciones. Menciono que este fenomeno se inicio desde finales del siglo pasado y se incremento en las decadas siguientes, debido sobre todo a que los oaxaquenos ``no encontraron una oportunidades de empleo en su estado''. Por eso, menciono el Presidente, se encuentran grandes grupos de oaxaquenos en la ciudad de Mexico, en el municipio de Nezahualcoyotl, Estado de Mexico y en Tijuana, Baja California, ``centro aledano a la gran economia del norte''. Ante ello, el jefe de la nacion planteo que ``con nuestra estrategia economica'' se quiere revertir ese fenomeno, ``que ya no emigre la gente hacia donde estan los empleos, sino que llevemos las fuentes de trabajo a donde vive la poblacion''. Para lograrlo, destaco, existen instrumentos como el TLC y los apoyos a la micro, mediana y pequena empresas, que permitiran al final de 1994, tener una cartera de inversionistas superior al medio millon. Salinas de Gortari ofrecio canalizar mas financiamiento al estado de Oaxaca, a traves de la banca de desarrollo, e informo que en 1993 se aumentara la disponibilidad de recursos en mas del 70 por ciento de su monto, para cubrir necesidades de cinco mil 300 empresas. Por la noche, el presidente Carlos Salinas de Gortari realizo un recorrido por el Centro Nafin para el desarrollo de la micro y pequena empresas, en el centro de la ciudad de Mexico. En respuesta a una pregunta de los reporteros, el jefe del Ejecutivo federal senalo que al termino de esta gira tematica -que lo llevo a seis entidades del pais- se ha comprobado en los hechos el apoyo a estas ramas industriales y que continuara porque los micro, pequenos y medianos empresarios han demostrado que con talento pa rticipan en la transformacion de Mexico .