corregida Er-pm Pag. 12, Secc. Cultura ESMERA-26 Angelica Tellez Trejo (Tercera parte y final) S in embargo, a pesar de haber reconocido que los alumnos esta- ban mejor preparados, Zuniga senalo que las encuestas se realizan finalmente porque ``aunque no les parezca a muchos, varios de los estudiantes vienen a la escuela por el atractivo del titulo. Haciendo una revision nos hemos percatado tambien de que muchos de ellos no saben ni a lo que vienen. Llegan con la finalidad de que `yo voy a ser artista', pero cuando se dan cuenta de que en realidad esto es muy dificil -ya que no cualquiera sabe dibujar ni grabar- ellos mismos se encuentran limitados y entonces viene la rebeldia y los alumnos-problema que, a pesar de su deficiencia, quieren graduarse a como de lugar''. Detallo que para poder controlar este tipo de cosas se ha pensado, con varios de los maestros del colegio, que se pudiera estudiar el perfil del alumno y llevar un seguimiento para saber si este debe continuar en la escuela o no. ``Esto, para que los alumnos no vengan a perder su tiempo. Debemos tener mucho cuidado en buscar no cantidad, sino calidad. El ano pasado por diversas causas, una de ellas fue la gran demanda, se acepto mas alumnos de lo debido: 135 o mas, lo cual es antipedagogico, puesto que no hay espacio y el personal docente da sus clases con mucha difilcutad. Zuniga considero que en La Esmeralda no puede haber una seleccion de mas de 80 alumnos, como en anos pasados. En un boletin firmado por los estudiantes de La Esmeralda que llego hasta esta redaccion, se informo que el pasado 12 de febrero del ano en curso los alumnos de la escuela se reunieron con el subdirector general de Educacion Artistica, Martin Diaz y Diaz, quien ``dejando el derecho a la palabra a los estudiantes'' dijo: ``la escuela se nos esta desmoronando, posiblemente se suspendan las inscripciones del ciclo escolar 1993-1994, para asi realizar la restauracion academica''. Con respecto a esto, Jose Zuniga hablo: ``hasta donde se, solo es un proyecto que en alguna medida puede acelerar esta reestructuracion de la que hemos venido hablando, pero no se ha dicho categoricamente que se va a cerrrar, no se por que los alumnos lo estan manejando. No puedo decir si se cierren sus puertas o no, pero si puedo mencionar que si cerramos determinados meses, esto nos ayudaria a ganar tiempo''. Para concluir, Jose Zuniga dijo: ``Eso de la Universidad de las Artes ya ni se deberia mencionar, porque es imposible que se realice. Una de las cosas que se han venido manejando es el hecho de conjuntar varios centros de educacion artistica, pero ese proyecto no tiene nombre siquiera. Si soy sincero, a mi si me gustaria que se pudiera lograr; de esa forma nos cambiariamos de este edificio que es inoperante. Sin embargo, no es cuestion solo de edificios, si de una revision en los programas de estudio, porque una universidad no se hace con las rodillas; eso toma anos. Se tendria que consultar desde organos colegiados hasta otras dependencias; dar ideas, buscar el espacio adecuado. Es muy complejo como pa-ra que se lograra en un corto plazo''. Raquel Tibol La critica de arte Raquel Tibol declaro en entrevista que la carta que los alumnos de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda han venido publicando en los diarios, ``es una participacion activa y un acto justo para esa etapa de crisis que vive la escuela. Solo uniendose todas las partes afectadas podran salir de esos problemas''. Sobre la respuesta que los alumnos de La Esmeralda esperan de Tibol en los periodicos, la critica comento: ``no he tenido la oportunidad de leer detenidamente los documentos que me enviaron, pero creo que yo no debo dar una respuesta ya que esta es un lucha interna''.