GUIA: MINERIA SECCION CULTURA PAG. 11 CINTILLO: Se esperan 700 mil visitantes CABEZA: Inicia hoy la Feria Internacional del Libro en Mineria CREDITO: MAURICIO FLORES Sera suficiente esperar el recorrido inicial -a cargo de las autoridades universitarias y editoriales, responsables de la inauguracion-, y una creciente multitud comenzara a internarse en los pasillos del recinto neoclasico de Tacuba 7, el Palacio de Mineria, en una nueva visita, la decimocuarta ya, a la Feria Internacional del Libro. Las conferencias, presentaciones, reflexiones, discusiones, aprobaciones, rechazos, promociones, hallazgos, ofertas... -el libro-, tendran hasta el domingo 7 de marzo un lugar de realizacion -ideal. Organizada a instancias de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) y con la colaboracion de la Camara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CNIEM), esta actividad, a pocos anos de llegar a su mayoria de edad, remonta sus origenes a dos feriales libreros, -realizados justamente en esa sede historica, receptora del Real Seminario de Mineria, hacia 1924 y 1947. El primer evento derivo del impulso a las letras y la cultura emanado de la administracion educativa de J ose Vasconcelos, durante la presidencia de Alvaro Obregon. El segundo, en oportunidad de la realizacion de la segunda conferencia de la UNESCO en nuestro pais. ``En esta ultima -recuerdan los nuevos organizadores-, se expusieron ante las representaciones diplomaticas acreditadas en el pais, y miles de visitantes, centenares de volumenes que mostraron la magnitud y la valia de las labores editoriales de esta casa de estudios. Como complemento se pudo admirar la maqueta y los planos de la Ciudad Universitaria, que entonces se proyectaba''. Y precisan: ``No fue sino hasta 1980 que la UNAM retomo esta labor cultural, habiendose realizado a la fecha 13 ferias de caract er internacional; en la primera de ellas se conto con la asistencia de 15 paises y 216 casas editoras; en la segunda 18 paises y 229 editoriales. Para la tercera, participaron 520 editoras; a la cuarta Feria de Mineria asistieron 539 casas impresoras y en la quinta 600''. A patir de la quinta emision, efectuada en el ano de 1986, la Feria Internacional del Palacio de Mineria experimento marcados cambios en su realizacion, al integrarse en sus haberes una cada vez mas presente participacion de los profesionales del ramo. De manera paralela, y ocupando paulatinamente la totalidad de los espacios disponibles en el palacio proyectado por Manuel Tolsa, un creciente interes al exterior provoco la presencia de representantes de casas editoras de buena parte del mundo. Prosiguen los organizadores: ``Dado que la realizacion de un evento de esta naturaleza implica desarrollar una gran cantidad de acciones, estas se han integrado en cuatro grupos: acervo bibliografico y areas de exposicion; actividades culturales; actividades profesionales; y servicios de apoyo''. Derivadas de esta formula de trabajo, se aportan cifras para la presente emision: 340 stands. La produccion editorial nacional y extranjera de mas de mil 600 casas editoriales. Participacion de 45 paises, entre los que figuran los miembros de la Comunidad Economica Europea, de America y Asia. Participacion de la labor editorial de organismos internacionales. Presentacion del acervo de instituciones de educacion superior, secretarias de Estado y entidades federativas. Presentacion de sistemas y bancos de informacion. Participacion de editores independientes. Exhibicion de aproximadamente mil 900 titulos de las distintas dependencias de la UNAM. Exhibicion de alrededor de 65 mil titulos, entre novedades y reimpresiones. La asistencia de alrededor de 700 mil personas. En el terreno de las actividades culturales, mismas que motivan hacia nuevos intereses al simple potencial comprador de libros, los organizadores aseguran haber programado cerca de cien, a desarrollarse en los nueve dias de duracion de la Feria. 15 conferencias, 50 presentaciones, nueve proyecciones, nueve mesas redondas, 15 conciertos musicales y un encuentro de medicos escritores. El tema central a desarrollarse sera ``La cultura en las transformaciones mundiales''. Alternativamente y de manera tematica e staran las opciones del Salon de Profesionales, el Servicio Bibliografico de la Libreria Porrua Hnos. y Cia., la Exhibicion de la Biblioteca Historica y la Exposicion de Periodismo Grafico, entre mas. No solo editores -privados e institucionales- y autores han hecho de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria la oportunidad para congregar al libro con el lector. Este ultimo, en sus diferentes niveles socio-economicos, observa en la Feria posibilidades de nuevos acercamientos al libro algo menos formales y con la opcion de conocimiento del correspondiente autor y sus motivaciones. Un buen numero de los libros que se comercializan en Tacuba 7 son tambien libros en discusion. Ejemplifica lo a nterior la agenda de presentaciones de este primer dia feriado en Mineria. Inaugura las presentaciones Hum-berto Musacchio. A partir de las 12 horas, en la Capilla, su libro de cronicas Hojas del tiempo sera comentado por Jaime Aviles, Victor Roura y Olga Duran. A esa misma hora, en distintos sitios del Palacio, se daran a conocer ediciones de Casa de las Americas (Cuba), el Taller de la Imaginacion, la Universidad Iberoamericana, Ediciones Culturales, el Gobierno del Estado de Puebla y La Jornada. Por la tarde el Grupo Editorial Grijalbo-Mondadori dara a conocer su nueva coleccion Las perfidas, a cargo de Maria Bustamante y con la intervencion del grupo La arana de peluches. La Direccion de Literatura de la UNAM hace lo propio con su coleccion Manatia. En tanto, Elena Poniatowska, Carmen Lira, Ifigenia Martinez, Rosario Ibarra de Piedra, Hector Diaz Polanco, Miguel Concha y Daniel Manrique hablaran del libro Patriota y amante de usted. Manuela Saenz y el Libertador. Esta edicion de Diana contiene 170 cartas ineditas entre la mujer y el heroe latinoamericano, consideradas por Gabriel Garcia Marquez como desaparecidas. Muchas mas acciones culturales y literarias como las anotadas completaran las nueve jornadas de esta XIV Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria, luego de que a las 10:00 horas Jose Sarukhan, rector universitrario, Homero Gayosso, presidente de la CNIEM y Jose Manuel Covarrubias, presidente del evento, pronuncien discursos inaugurales en el Salon de -Actos .