c26metro RAFAEL PEREZ Y MENDOZA La minoria de edad en la que se ha colocado a los habitantes de la Ciudad de Mexico, al depositar todo en la voluntad de una persona (el regente), no tiene razon de ser, considero el escritor Carlos Monsivais. `` Pienso que esto se solucionara mediante el plebiscito del 21 de marzo''. Menciono que aun cuando no esta convencido totalmente de la efectividad del plebiscito que requiere mas difusion y como el propio jefe del Departamento del Distrito Federal lo ha reconocido, la forma en que se administra nuestra capital requiere una conduccion politica, por lo que necesita de un proceso electoral que elija a un alcalde y a sus delegados. Agrego que no lo convence el Estado 32 pero si que el regente se transforme en alcalde. Lo anterior fue declarado en exclusiva a este diario durante la instalacion del Programa Metropolis para el conocimiento de la Ciudad de Mexico, que se divide en 13 recorridos con la finalidad de que el turismo nacional y extranjero, asi como los capitalinos, entiendan el entorno historico de esta ciudad Se propone que a partir del 6 de marzo se inicien los recorridos con visitas a la ciudad periferica, la ciudad subterranea, la ciudad lacustre, la ciudad hidraulica, la ciudad ecologica, etcetera. La inauguracion de este programa estuvo presidida por Ivan Restrepo, periodista y director de La Jornada Ecologica y Jose Luis Martinez, en representacion del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa. Mas adelante, Carlos Monsivais menciono que el plebiscito no superara el mecanismo de la Reforma Politica emprendido por todos los partidos, sino que vendra a complementarse, ``no veo la idea de un enfrentamiento, pero lo importante es que no se puede avanzar sin el concurso de la ciudadania''. Agrego que va a movilizar a la poblacion, lo cual tiene gran significado, como lo que se alcance en la mesa de concertacion que tambien sera algo muy importante'' n, lo cual tiene gran significado, como lo que se .