GUIA: 26CNDH-26 SECCION CIUDAD PAG: 31 BALAZO: Criterio y autonomia en quien la dirija pedira la oposicion: Ramirez Cuellar CABEZA: No atendera CDHDF asuntos electorales CREDITO: (Notimex). MEXICO, 26 de febrero (Notimex).-La Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) tendra funciones similares a las de la CNDH y no tendra injerencias en asuntos electorales, resoluciones de caracter jurisdiccional, conflictos de caracter laboral ni en consultas formuladas por autoridades. Lo anterior se desprende de la iniciativa que fue enviada por la ARDF a la que tuvo acceso Notimex, y que practicamente no sera modificada, y por consiguiente sera presentada con adecuaciones de forma el proximo lunes en la reunio de la Comision de Derechos Humanos de la Camara de Diputados. Entrevistado por separado, el secretario de la mencionada comision, el diputado del PPS Hector Ramirez Cuellar, senalo que la oposicion buscara que en la iniciativa se establezca que el titular de la CDHDF sea elegido entre varios y no designado por el Ejecutivo Federal como pretende el PRI. Apunto que en esta reunion los partidos de oposicion representados en la Camara baja propondran que se integre al anteproyecto ``que el presidente de la CDHDF tenga suficiente autonomia y con criterio independiente, al tiempo que sea muy honesto''. Entrevistado en sus oficinas del palacio legislativo de San Lazaro el ex asambleista considero que en vista de la problematica que presenta la capital del pais, que tiene el segundo lugar en recomendaciones de la CNDH para la PGR y PJF, se requiere un hombre muy capaz. Otra propuesta de la oposicion sera que el titular de la CDHDF, no solo rinda informes a la opinion publica y al ejecutivo sino a la misma Camara de Diputados y a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Ramirez Cuellar resalto que en materia de recomendaciones de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solo el 40 por ciento del total se han cumplido parcialmente porque los gobiernos hacen como que cumplen, pero hace falta que las resuelvan por completo. Por ello, anadio, si el ombudsman capitalino, para que no se enfrente a esta misma situacion, podria contar con el apoyo de la ARDF que a traves de declaraciones categoricas ante su pleno y en donde se acuse publicamente a magistrados, agentes y funcionarios publicos. Comento que lamentablemente estas propuestas enfrentan un panorama de rechazo por la fraccion mayoritaria, quien ha aceptado que la iniciativa proveniente de la ARDF practicamente no tendra modificaciones sustanciales. Esta iniciativa expresa que el titular de la CNDH debera tener cuando menos 35 anos, poseer conocimientos generales en materia de garantias individuales, ser nombrado por el presidente del pais y ser sujeto a su aprobacion por la misma ARDF. En este aspecto, Ramirez Cuellar comento que seria conveniente que el Ejecutivo Federal presentara una terna para que la misma Asamblea de Representantes determine por mayoria, quien cumple mejor todos los requisitos. Esta CDHDF, segun el proyecto, tendra la atribucion de conocer e investigar violaciones de derechos humanos a peticion de parte o de oficio, por actos u omisiones de funcionarios publicos, cuando particulares o agentes sociales comentan ilicitos de intolerancia. Tambien formular recomendaciones publicas autonomas no vinculatorias y denuncias ante autoridades respectivas y supervisar condiciones de presos en centros de detencion para que se les garantice su pleno de-recho. En cuanto a las quejas, estas deberan presentarse dentro del plazo de un ano y podran ser enunciadas a cualquier medio de comunicacion electronica debiendo ratificarse dentro de los cinco dias siguientes. En materia de recursos humanos, materiales y presupuestales que requiere esta comision, se establece que seran proporcionados por el Departamento del Distrito Federal (DDF) con cargo a su presupuesto .