GUIA: LAFUERZA SECCION INTERNACIONAL PAG. 20 CINTILLO: Rebeldes serbios no dispararaan contra los aviones norteamericanos CABEZA: La Fuerza Aerea de EU lanzara las provisiones a Bosnia-Herzegovina CREDITO: AP, APA, AFP, REUTER, EFE WASHINGTON, 25 de febrero (AP, APA, AFP, Reuter y EFE).-El presidente Bill Clinton anuncio hoy que la fuerza aerea de Estados Unidos lanzara con paracaidas alimentos y provisiones para las victimas de la guerra civil en Bosnia-Herzegovina, debido a que los convoyes por tierra no han podido llegar a los lugares mas remotos de esa republica. ``Estos envios por la via aerea tiene objetivos estrictamente humanitarios. No se utilizaran aviones de combate durante esas operaciones'', dijo Clinton en un comunicado. La operacion sera coordinada con las gestiones humanitarias actuales de las Naciones Unidas, pero Clinton no dijo que otros paises fuesen a participar en esa campana. ``La guerra que esta desgarrando a Bosnia-Herzegovina desde hace un ano ha dejado un balance asombroso: miles de personas han muerto o estan encarceladas, miles corren peligro debido al hambre y los elementos y mas de dos millones de personas tuvieron que dejar sus residencias'', dijo Clinton. Clinton reconocio que la mejor manera de hacer llegar la ayuda es por tierra, pero dijo que el puente aereo es ``una medida temporal cuyo objetivo es responder a las necesidades de las zonas remotas a las que por ahora no se puede llegar por tierra''. Por su parte, los comandantes rebeldes serbios ordenaron hoy a sus tropas no disparar cuando los aviones de transporte norteamericanos comiencen a arrojar cargamentos de socorro en la region oriental de Bosnia, pero volvieron a advertir que la operacion podria intensificar la guerra. En una declaracion emitida por la sede del ejercito serbio de Bosnia, se comunico a las tropas no disparar contra los aviones norteamericanos, ``ni poner en peligro por razon alguna'' el lanzamiento de socorros, dijo la agencia Tanjug. En tanto, llego hoy a la sitiada ciudad de Gorazde, en el este de Bosnia-Herzegovina, un convoy de ayuda de las Naciones Unidas, integrada por doce camiones con alimentos y medicamentos, tras haber sido bloqueado durante dos dias por las fuerzas serbias, informo en Zagreb un portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Mientras, musulmanes y serbios de Bosnia seguian combatiendo el jueves en el este y el sur del pais, anuncio la agencia yugoslava Tanjug. En la orilla izquierda del rio Drina, fronterizo con Serbia, las fuerzas leales al presidente musulman Alija Izetbegovic atacaron a la altura de Tegare y en direccion a Bratunac, controlada por los serbios, preciso la agencia. Por otra parte, un minimo de 5 mil 868 personas, de las que mil 755 eran menores de edad. sucumbieron al hambre y el frio, hasta el momento, en los enclaves musulmanes sitiados por las milicias serbias en Bosnia Oriental, informaron hoy, jueves. las autoridades musulmanas de esta republica ex yugoslava. Al mismo tiempo, barcazas serbias estan bloqueando una importante seccion del rio Danubio desde el martes en el marco de una protesta contra la decision rumana de hacer cumplir las sanciones que las Naciones Unidas aplican a la Yugoslavia residual, dijo hoy a Reuter un funcionario portuario de Rumania. En ciudad del Vaticano, el Papa Juan Pablo II denuncio el jueves las violencias que sufren cientos de mujeres en los paises de la ex Yugoslavia. De su lado Blanca Jagger, la celebridad, nicaragense convertida en activista, dijo hoy que Occidente deberia hacer mas para poner fin a las matanzas en la ex Yugoslavia. Tras un viaje de 11 dias a Bosnia-Herzegovina, Jagger dijo en conferencia de prensa que las condiciones son peores que cualquier cosa que haya visto en America Latina, donde ha sido una activista de los derechos humanos .