GUIA: VIOLEN SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 CINTILLO: Estudia la ONU la posibilidad de trasladar a extranjeros CABEZA: Violentos enfrentamientos por tercer dia en Mogadiscio CREDITO: EFE, ANSA, IPS MOGADISCIO, 25 de febrero (EFE, ANSA e IPS).-La capital de Somalia volvio en la manana de hoy jueves, y por tercer dia consecutivo, a ser escenario de violentos enfrentamientos. Fuentes de los marines norteamericanos destacados en Somalia informaron que la situacion fue muy confusa y que no se sabia quien disparaba contra quien. Las mismas fuentes senalaron que a primera hora de la manana se registraron tiroteos y enfrentamientos con armas pesadas, granadas y fuego de artilleria en el centro de la ciudad, en las zonas llamadas kilometro 4 y kilometro 5 y muy cerca de la embajada de Estados Unidos. Aunque la ciudad parecia haber recobrado la calma a primera hora de esta tarde, los helicopteros estadounidenses Cobra continuaban sobrevolando estas dos zonas, que antes de la llegada de las fuerzas multinacionales eran escenario de continuos enfrentamientos entre francotiradores. Segun testigos presenciales, durante los tiroteos dos soldados nigerianos pertenecientes a las Fuerzas Multinacionales fallecieron cuando patrullaban por el centro de la capital. Farah Aidid es uno de los protagonistas del derrocamiento del expresidente Mohamed Siad Barre y acusa a las tropas de Estados Unidos de apoyar a su rival como ``general Morgan''. Si la lucha continua, todos los esfuerzos de las Naciones Unidas para poner fin a la guerra civil, que enfrenta desde hace dos anos a los clanes rivales, se veran afectados, declaro hoy a la prensa el portavoz de las Naciones Unidas destacando en Somalia, Faruk Mawlawi. Las Naciones Unidas, anadio el portavoz, estan considerando la posibilidad de evacuar a los trabajadores extranjeros que prestan su ayuda en Somalia si los enfrentamientos continuan. Los preparativos para las negociaciones entre los representantes de los clanes rivales se vieron interrumpidos porque los delegados de las facciones rivales, explico Faruk Mawlawi, se encuentran atrapados en sus casas por los combates que se libran en Kismayu .