GUIA: r25hay SECCION ECONOMIA PAG: 23 BALAZO: La ratificacion, antes de junio CABEZA: En Canada se envio el texto del Tratado al Parlamento SUMARIO: Hay confianza en su aprobacion: Herminio Blanco CREDITO: LAURA JUAREZ E. La renuncia del primer ministro de Canada, Brian Mulroney, ``no afectara en absoluto al Tratado de Libre Comercio'', porque ademas de que esta tendra efecto hasta junio, este jueves ya fue enviado el texto del Tratado al Parlamento canadiense, existiendo la confianza en que tanto la Camara de los Comunes, como la de los Representantes lo aprueben antes de noviembre, fecha en que se llevaran a cabo las elecciones en ese pais para elegir a su sucesor. Tras afirmar lo anterior, Herminio Blanco, jefe de las negociaciones para el TLC con Estados Unidos y Canada y ahora subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales, explico que la renuncia de Mulroney no tiene porque causar preocupacion, ya que los tiempos politicos canadienses sucederan posterior a los tiempos en los que se preve este aprobado el Tratado. Explico en entrevista radiofonica que al enviar Canada el Texto del TLC al Parlamento, lo esta haciendo tambien con las leyes que ins-trumentaran el acuerdo comercial trilateral. Su aprobacion, menciono, es un proceso en tres lecturas que se lleva a cabo tanto por la Camara de los Comunes, como por el Senado y en ambas predomina ampliamente el Partido Con-servador. Cabe mencionar que este es el partido al cual pertenece Mulroney, y a quien dio su apoyo para que realizara las negociaciones porque aprueba el libre comercio. De ahi las perspectivas favorables de que el TLC sea aprobado antes de las proximas elecciones. Llegado el momento de elegir al nuevo Primer Ministro, en el mes de noviembre despues de que haya sido nombrado uno interino, quien sera el que convoque a las proximas elecciones, explico, tampoco correra riesgo el acuerdo comercial con nuestros socios del Norte, porque una vez que haya sido ratificado, aprobado por el Parlamento canadiense, el proceso ya estaria concluido sin posibilidades de ser modificado, como tampoco lo puede ser hoy, porque ya tiene la firma de los tres gobiernos. Avanza el TLC: sector privado Por su parte, empresarios aseveraron que el TLC sigue su curso, sin que el cambio del Primer Ministro canadiense represente ``un freno'' para que entre en vigor en enero de l994, posterior a que el Parlamento canadiense, el Senado mexicano y el Congreso de Estados Unidos emitan su dictamen sobre el mismo. Guillermo Gemez, de la COECE, Rodolfo Cruz Miramontes, presidente de la Comision Exterior de la Concamin, y Eduaro Bours Costello, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, acotaron que por el contrario el retiro de Brian Mulroney acelero el envio del Texto del TLC a su Parlamento; esto, agregaron, da confianza para que no se alteren los tiempos previstos y entre en vigor el 1 de enero del proximo ano .