GUIA: sedit1 SECCION: INF. GRAL. PAG:2 CABEZA: Derechos humanos: avances constatables Reviste singular importancia la intervencion del presidente de la Comision Nacional de Derechos Huma- nos (CNDH), Jorge Madrazo, en el 49 periodo de sesiones de la Comision de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza. Es un reconocimiento en si de los avances logrados en materia de derechos humanos en Mexico el hecho de que Madrazo haya sido invitado a figurar entre los principales oradores de esta reunion, ademas de que brindo una oportunidad trascendental para exponer ante la comunidad internacion l los progresos y las actividades de este organismo autonomo, creado por decision presidencial, que es la CNDH. En el pasado, la situacion de violaciones de los derechos humanos en Mexico ha sido severamente criticada -a veces con razon, a veces no- en el exterior. De hecho, los problemas existentes convencieron al presidente Carlos Salinas de Gortari de la necesidad de crear la CNDH como vigilante de la defensa de estos derechos a nivel nacional. Hubo quienes, en un principio, dudaron de la viabilidad de la CNDH, afirmo Madrazo. Sin embargo, mediante ``resultados fehacientes e inobjetables, la institucion fue ganandose la confianza de la poblacion. Hoy empieza a versele como un organismo que la sociedad ha hecho suyo'', explico Madrazo. El presidente de la CNDH detallo los hechos y los numeros que dan fe de la labor de la comision en sus casi tres anos de vida institucional como organismo independiente y ``verdadero ombudsman que realiza todas las funciones que los organismos tipicos de esta naturaleza cumplen en el mundo''. De hecho, la mision de la CNDH va mas alla de la que desempenan organismos similares en otros paises, porque tambien tiene la encomienda de ampliar y robustecer la cultura mexicana sobre los derechos humanos. Madrazo pudo informar de diversos avances constatables ante el auditorio de especialistas en Suiza. Cuando fue creada la CNDH, uno de los principales motivos de queja fue el de la tortura. Sin embargo, el numero de quejas de este tipo ha ido disminuyendo notablemente. Mucha difusion dentro y fuera de nuestro pais han tenido los casos de presuntos desaparecidos. La CNDH ha puesto especial empeno en esclarecer estos casos, muchos de los cuales habian sido denunciados por organismos internacionales no oficiale s o hasta ante la propia comision de la ONU. La CNDH ha resuelto 62 casos y Madrazo subrayo que en 1992 no se presento ningun caso nuevo de desaparicion. Tambien pudo informar que, gracias a la intervencion de la CNDH, 308 servidores publicos estan siendo procesados por haber incurrido en violaciones a los derechos humanos y muchos otros estan sujetos a investigacion. Estos y otros avances, asi como una clara postura etica y moral, han dado un merecido prestigio a la CNDH. La sociedad la ha hecho suya y los resultados de su labor estan a la vista de todos. La importancia de esta labor, empero, no admite complacencias. ``Resultaria falso decir que hemos ganado la batalla por completo'', dijo Madrazo, y hay clara conciencia en la CNDH y en la sociedad de que aun hay muchas tareas pendientes. Sin embargo, es innegable que se han logrado progresos hacia una mejor proteccion de los derechos humanos en Mexico. Los resultados y los hechos asi lo demuestran claramente .