GUIA: HUGO SECCION: CULTURA CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA El pasado miercoles en la Casa del Risco se presento la antologia del taller de Hugo Argelles, titulada Teatro Joven de Mexico I y II, que esta en circulacion bajo el sello del Fondo Editorial Tierra Adentro. La antologia esta integrada por diez jovenes dramaturgos con sus respectivas obras, que son: Gladiadores perdidos en la niebla, de Enrique Castillo; La inmaculada concepcion, de Alberto Castillo; Los trenes del mar, de Victor Hugo Garcia Rodriguez; La boda de la mujer maravilla, de Edna Ochoa; Chaneques, de Miguel Angel de Bernardi; La mariposa de fuego, de Javier Velazquez Jimenez; Los temores y sudores de Narciso ``El tulipan'', de Maria Antonia Valle Colon; Mexican Arias, de Lorena Padron; Corazon de mel on, de Gerardo Luna y El -mesias precoz, de Carlos Mujica. Argelles prefiere no emitir ningun comentario en el prologo de los textos, simplemente dice: ``las obras de estos 10 nuevos talentos del teatro hablaran por si mismas. Creo en cada uno de ellos, aun cuando estos sean sus primeros trabajos, ya que en todos ellos hay la presencia reconocible del dramaturgo -no importa si incipiente o principiante-, pero sin duda dramaturgo''. Los pormenores de las ediciones -que contienen cinco autores por volumen-, estuvieron a cargo de Jose Maria Espinasa, Eugenio Aguirre y Hugo Argelles, quien presento a tres de los integrantes de la antologia: Lorena Padron, Gerardo Luna y Carlos Mujica, quienes leyeron un breve fragmento de sus obras. Aguirre, actual director de la rama literaria de la Sociedad General de Escritores de Mexico (Sogem), que colaboro en la recoleccion de materiales y en la organizacion de estos, dijo: ``cuando se es un escritor profesional se trabaja para y por la literatura. Para la literatura con el trabajo intimo de creacion, con el trabajo solitario; y por la literatu- ra en innumerables actividades''. Agrego que desde su posicion en la Sogem tuvo la oportunidad de participar en la edicion de estos libros que se habian gestado originalmente con la idea no de publicar dos tomos antologicos, sino obras separadas de autores jovenes y de provincia. ``Pero gracias a Hugo Argelles logre convencer a Jorge Ruiz Duenas, director de Tierra Adentro, de que dedicara los recursos financieros que tenia destinados para esos cinco volumenes a una antologia de nuestro teatro joven, porque este tiene tradicion, historia y merece ser estimulado''. .