GUIA: ESMERA SECCION: CULTURA PAG. 12 CINTILLO: Al alcazar su quinta decada CABEZA: La Esmeralda, en el umbral de una reestructuracion CREDITO: Angelica Tellez Trejo (Segunda parte) ``Lo que se quiere es que hasta un alumno con promedio de seis pueda ser representante ante el Consejo Tecnico y esto no es posible, ya que este tiene que ser regular, con un promedio minimo de ocho. Las personas que estuvieron insistiendo sobre esto son los alumnos de bajo nivel academico que quieren quedar dentro del consejo, el cual no puede ser resolutivo, porque la palabra que lo denomina significa aconsejar y proponer, mas no resolver'', continuo el director de La Esmeralda, Jose Zuniga. ``Los alumnos no pueden dictaminar las normas; no se puede aceptar que un alumno de bajo nivel tenga una participacion en el consejo, pues lo que se busca es la calidad -que tambien es el propio interes de ellos. A mi me interesa tanto como a ellos que esto se resuelva e incluso ya tenemos las vitrinas transparentes para las proximas elecciones'' . Y abundo: ``Se ha llegado a decir que el director esta boicoteando. Mentira. Eso es totalmente falso: delante de los responsables de cada grupo puedo declarar po r que esto no ha sido posible. ­Como voy a realizar una asamblea con dos maestros y un alumno! Asi no podemos avanzar''. Zuniga aseguro: ``no nos hemos cerrado al dialogo. Se ha invitado a los maestros a que participen en las decisiones. El ano pasado yo hice reuniones con el colegio, pero empezo haber una agresion verbal en cada reunion y esto era totalmente desgastante, al grado que llegue a tener un padecimiento de la laringe y por ordenes del medico suspendi esto momentaneamente, hecho que despues se tomo en contra para decir que el director ya no quiere hacer reuniones''. Aclaro que en muchos de los encuentros que realizo con alumnos y maestros no se dialogaba, porque la consigna era ``vamonos sobre la direccion''. Se incluian ``amenazas y tonterias; ya el licenciado Martin Diaz y Diaz, sudirector general de Educacion Artistica, pudo comprobar esto cuando el pasado 17 de febrero los alumnos convirtieron la asamblea en un circo, donde aunque se eleve la voz no se puede ni hablar''. Ante estos sucesos, Jose Zuniga conto que sugirio al area administrativa que fuera a los salones y hablara con los representantes. ``El dialogo tampoco se pudo realizar, puesto que siempre pedian que yo estuviera y esto no es posible; tengo gran cantidad de comprpomisos. Me han dicho que soy un negociante de cuestiones sociales, pero quiero aclarar que el director tiene sus funciones y no puede negarse a ellas''. El titular de La Esmeralda senalo que en la ultima reunion que tuvo con los representantes de grupo ``dos personas se pusieron en un lugar tan insolente que por poco tambien las suspendo. En esa forma no podemos dialogar. Si a mi una alumna me falta al respeto y me quiere provocar, no le voy a seguir el juego porque sencillamente guardo mi distancia. ''Las provocaciones no solo son en mi contra, sino tambien se ataca a mi personal de confianza. Hay maestros que me lo han criticado y hasta han dicho que el personal de confianza debe nombrarse por medio de elecciones. Se ha criticado el puesto de la secretaria academica, Graciela Gaspar. En nada se les puede dar gusto''. Jose Zuniga afirmo que el publicamente ha exhortado tanto a alumnos como a maestros ``a que ya se limen asperezas'' y que se pongan a conformar el tan discutido Consejo Tecnico. ``Quiero manifestar que durante la direccion de Lorenzo Guerrero Ponce no se hizo ninguna reunion. El director manosamente escondio documentacion para que no se hiciera el Consejo Tecnico, mantuvo una calma chicha, muy peligrosa y oportuna para el. Yo mismo le decia: `maestro, los alumnos se vienen a embriagar aqui; haga algo'. Nunca hizo nada; nos dejo una herencia nefasta: maestros y personal de confianza amanados, alumnos complices que se hacian calificar. Esto era la plena anarquia, y no estoy dispuesto a volver a caer en esta situacion. Se me critica por poner orden, se dice que soy represivo; el cateo que se afirma que yo organice es totalmente falso y cuento con documentacion que comprueba que Jose Zuniga nunca mando llamar a seguridad para que inclusive los amenazara, esto ya paso. ''Ademas, si se vigila la entrada al plantel es porque algunos alumnos ingerian alcohol dentro de la escuela. Es nuestro deber seguir checando como quedan los salones. Quiero decir que con todo y seguridad hemos encontrado algunas botellas de licor. Por eso solicite colaboracion; seria muy peligroso volver a la situacion de antes. Es muy facil manipular a los alumnos porque es un materia noble que se puede llevar de un lado a otro. Es necesario ya que tratemos los asuntos academicos y no solo las grillas'', explico. Ante la pregunta de como se va a resolver el problema de los bajos salarios a los maestros, Zuniga leyo su proyecto de reestructuracion del programa, en donde propone especificamente: 1)La modificacion de los examenes de admision, tomando en cuenta talento y vocacion del aspirante. 2)Que la investigacion en las diversas areas se aplique sobre todo en los dos ultimos anos de la carrera. 3)Reorganizacion del Consejo Tecnico designado por los Colegios. 4)Asesoria metodologica con respecto a los nuevos proyectos de titulacion. 5)Modificar las condiciones para incorporar maestros interinos con capacidad docente y que sean porductores vigentes en sus respectivas areas. 6)Aumentar becas de produccion y de estudio tanto del pais como del extranjero para alumnos distinguidos. Sobre este punto manifesto: ``Aunque no se sabe, estoy trabajando personalmente para que los estudiantes mas distiguidos obtengan becas''. 7)Renovacion del material existente en el alamacen. 8)Modificacion de los recursos economicos en el sistema de pago destinado, asi como la revision de salarios del personal docente y administrativo. Al detallar la propuesta 1), donde se aplica la modificacion al examen de admision, Zuniga argumento que los alumnos que ingresan ano con ano a La Esmeralda vienen mejor preparados; ``solo que yo si veo la necesidad de hacer una revision en el examen. Cada ciclo escolar realizamos una encuesta para saber en donde prodriamos haber fallado nosotros como maestros''. Sin embargo, a pesar de haber reconocido que los alumnos estaban mejor preparados, Zuniga senalo que las encuestas se realizan finalmente porque, ``aunque no les parezca a muchos, varios de los estudiantes vienen a la escuela por el atractivo del titulo. Haciendo una revision nos hemos percatado tambien de que muchos de ellos no saben ni a lo que vienen. Llegan con la finalidad de que `yo voy a ser artista', pero cuando se dan cuenta de que en realidad eso es muy dificil, ya que no cualquiera sabe dibujar, ni grabar, ellos mismos se encuentran limitados y entonces viene la rebeldia y los alumnos-problema que, a pesar de su deficiencia, quieren salir de la escuela a como de lugar''. Detallo que para poder controlar este tipo de cosas se ha pensado, con varios de los maestros del colegio, que se pudiera estudiar el perfil del alumno y llevar un seguimiento para saber si este debe continuar en la escuela o no. ``Esto, para que los alumnos no vengan a perder su tiempo. Debemos -dijo- tener mucho cuidado en buscar no cantidad, sino calidad. El ano pasado por diversas causas -una de ellas fue la gran demanda- se acepto mas alumnos de lo debido: 135 o mas, lo cual es antipedagogico, puesto q ue no hay espacio y el personal docente da sus clases con mucha dificultad''. Zuniga considero, que en La Esmeralda no puede haber una seleccion de mas de 80 alumnos, como en anos pasados .