GUIA: ARQUE SECCION: CULTURA PAG. 12 CINTILLO: Preocupa al INHA el deterioro de la zona arqueologica CABEZA: Yautepec ocupado por 150 familias para ser su habitat CREDITO: MARTHA GARCIA Los arqueologos se quejan de una ocupacion tardia en la zona arqueologica de Yautepec, Morelos. Desde septiembre del ano pasado a la fecha se han establecido alrededor de 150 familias dentro de los limites de esa zona prehispanica, unica fuente historica de la cultura tlahuica establecida ahi antes de nuestra era y fiel testimonio del momento de la Conquista. El Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) convoco a la prensa para informar sobre el caso, situacion que ha impedido continuar con la qu inta temporada de trabajos en el area en la que se desempena un equipo de investigadores de la Universidad de Albany, Nueva York. El director de Arqueologia del INAH, Alejandro Martinez, ignora el motivo por el cual el sitio prehispanico no ha sido abandonado, a pesar de que las denuncias correspondientes se realizaron a 20 dias de iniciarse la ocupacion ilegal del area debidamente delimitada. El funcionario informo tambien que el gobierno del Estado ofrecio a este grupo de personas terrenos para su vivienda en Coacalco, sin embargo no hay senales de que el lugar sea desalojado. Otra preocupacion mas se refiere a los danos obvios que provocan los asentamientos improvisados, como el haber convertido en banos publicos parte de la plataforma principal de Yautepec. Son varias las razones por las que estan preocupados los responsables de ese conjunto arquitectonico. Norberto Gonzalez, ex director del Centro Regional Morelos y actual encargado del proyecto de Xochicalco, hizo una amplia exposicion sobre el rescate de ese patrimonio: la comunidad de Yautepec es la primera interesada en conservar ese legado; el programa de conservacion ha contemplado una labor civil, en la cual participan escuelas locales y un cuerpo de voluntarios en el que destaca la presencia de jubila dos. Aparte de esta labor colectiva, otro motivo de peso es el sentido historico de Yacutepec. El estudio arqueologico ha arrojado datos importantes e, informa Gonzalez, Yautepec fue un centro comercial de primera magnitud, eje de contacto con los pueblos prehispanicos del Valle de Mexico con los que tuvo una fuerte relacion de intercambio. Entre los hallazgos tambien se destaca el descubrimiento de pintura mural, esculturas en las que se observa el cambio estilistico a la llegada de los espanoles, asi como ceramica europea. Pero antes que todo, Yautepec no cuenta con ningun otro testimonio historico para reconstruir su pasado, ya que los documentos o relaciones coloniales no existen. Esta lamentable condicion eleva, de por si, la valia de los restos prehispanicos, mas aun cuando existe la posibilidad de hacer un estudio donde se comparen los estilos de vida entre la realeza y el pueblo del aquel entonces. Actualmente la plataforma principal esta descubierta y se presume es el lugar donde levanto sus habitaciones la elite. La z ona habitacional contempla ocho hectaras donde, precisamente seis, estan ilegalmente ocupadas por las familias que comienzan a construir sus casas, cisternas y caminos, con lo cual se pierden datos arqueologicos. Este fue el panorama descrito por los arqueologos del INAH, que desean una pronta y pacifica so-lu-cion a este problema .