GUIA: JUAN SECCION: CULTURA PAG. 13 CINTILLO: Vocero de la suerte CABEZA: Cada ano nuevas reimpresiones de JJ Arreola CREDITO: MAURICIO FLORES Toco turno a Juan Jose Arreola (1918). Su foto -que destaca por la expresion de la mirada y de la mano siniestra- ha sido utilizada para ilustrar los billetes de loteria a jugar hoy por la noche. Seran costumbre, fijacion, salvamento y esperanza de miles, punto de partida para la obtencion de 600 mil nuevos pesos. Tres nuevos pesos el cachito: abierto el azar. Autor de tan solo cinco libros -La feria, Confabulario, Varia invencion, Bestiario y Palindroma, Arreola goza del privilegio de ser un escritor leido por publicos masivos. Su reconocimiento y la divulgacion de sus obras en diferentes tiempos y espacios, es tambien producto de una popularidad ganada al acceder a los medios electronicos. Cerca de cumplirse 30 anos de aquel noviembre, en que la Serie del Volador de la editorial Joaquin Mortiz publicara por vez primera La feria, la obra de Arreola continua leyendose. Calculos realizados por Joaquin Diez-Canedo Flores indican que son alrededor de 350 mil los ejemplares vendidos de su obra. Cifra que, al margen de ediciones distintas a las inscritas en Joaquin Mortiz, podria incrementarse sustancialmente. Fue a partir de la publicacion de su segunda obra, Confabulario (1971), que la editorial decidio publicar la obra arreoliana de manera uniforme. En oportunidad del reconocimiento que el ano pasado se le hiciera al escritor, al nombrarsele Premio Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe``Juan Rulfo'', sus obras se comercializaron en bloque con relativa aceptacion, producto del incremento en el costo final, alrededor de 120 nuevos pesos. No obstante, la obra de Arreola se reimprime constanteme nte, anota Diez-Canedo Flores. Cada ano, comenta, se realizan reimpresiones de por lo menos dos libros del escritor jalisciense: La feria y Confabulario, con tirajes entre los mil y cinco mil ejemplares. Solo estos dos titulos han vendido alrededor de 150 mil ejemplares. En cuanto se agote la reimpresion que circula actualmente de La feria, saldra una nueva con presentacion diferente. Esta modalidad, explica Diez-Canedo Flores, se basa en la ``busqueda de nuevos lectores'' para la obra de Arreola. Los editores insisten asi en encontrar un publico potencialmente lector (preferentemente joven) de una literatura nacional contemporanea, que tiene en autores como Arreola la mejor representacion. Vocero de la suerte y la mejor literatura, Juan Jose Arreola vuelve a animar a miles de lectores y esperanzados. Porque ahora si, el numero premiado sera el... .