GUIA: 25ELMEJO SECCION: CULTURA PAG. 11 CINTILLO: Velaron sus restos en Bellas Artes CABEZA: El mejor homenaje a Mario Pani sera preservar su obra: Tovar y de Teresa El homenaje en cuerpo presente que ayer en el Palacio de Bellas Artes se le rindio al recien fallecido Mario Pani (1911-1993), ``subraya una vez mas que la arquitectura es una bella arte'', dijo Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. A las 10:00 horas comenzaron las guardias en torno a las cenizas del cuerpo incinerado del ``impulsor de un nuevo rostro arquitectonico de la capital''. En primera instancia estuvieron sus hijos: Mario, Federico, Enrique, Knut, Margarita y Maria Eugenia. A lo largo que duro el homenaje mas de 100 personas se sumaron a las guardias, entre ellos familiares, arquitectos y funcionarios como Gerardo Estrada, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes; Ignacio Toscano, subdirector general, y Juan Urquiaga, co ordinador nacional de Monumentos del Instituto Nacional de Antropologia e Historia. Faltando cinco minutos para las 11:00, hora senalada para finalizarse el acto, arribo al vestibulo de Bellas Artes, Tovar y de Teresa. Entrevistado despues de hacer una guardia de honor dijo que el mejor homenaje al disenador del Conservatorio Nacional de Musica, la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco y los Multifamiliares Juarez, sera sin duda la difusion y preservacion de su obra, para lo cual las autoridades culturales, entre ellas el CNCA, realizaran mesas redondas para destacar su trabajo iniciado en 1934. A las 11:30 horas la urna con las cenizas fueron trasladadas a bordo de una camioneta a su ultimo destino, una cripta en la Capilla de San Jose en la Catedral Metropolitana. Entrevistado al final de la ceremonia, Mauricio Rivero Borell, presidente del Colegio de Arquitectos de Mexico, comento, acerca de los edificios de Pani destruidos en los sismos de 1985, que su obra trascendio mas alla del concepto de condominios. ``Las causas de los siniestros del 85 son independientes de la mano de Mario Pani, afirmo Rivero Borell. El diseno arquitectonico estructural y las condiciones del terreno son independientes al concepto propio del arquitecto''. Agrego que la obra de Pani trascendi o por su formacion de jovenes arquitectos en la Facultad de Arquitectura de la UNAM y la Universidad Anahuac. Pidio respeto a la memoria del homenajeado y que fuera recordado como una persona que dedico su vida a la Ciudad de Mexico con proyectos urbanos que denotan su aportacion en la arquitectura moderna. ``Mario Pani fue uno de los pocos que no busco status internacional pudiendo haberlo tenido todo, continuo Rivero Borell, porque estudio en la Escuela de Bellas Artes de Paris. Sin embargo, a su regreso se intereso por la arquitectura contemporanea mexicana hasta llegar a crear una escuela''. El entrevistado anuncio un homenaje postumo para la ultima semana de abril y la publicacion de su obra y la reedicion de la traduccion que Pani hiciera de Eupalinos o el arquitecto de Paul Valery, texto que difundio am pliamente en vida. Tambien asistieron al homenaje los arquitectos Teodoro Gonzalez de Leon, Hector Mestre, Carlos Flores Marino, Rutilo Malacara, Roman Pruneda Padilla, Salvador Zubiran, Alberto Gonzalez Pozo, Luis Ortiz Macedo y Francisco Trevino, este ultimo secretario de la junta de gobierno de la Academia de Arquitectos .