PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Capturan a cinco de los trece fugados el pasado domingo CABEZA: Se niega Panama a extender de permanencia de balseros cubanos CREDITO: AGENCIAS PANAMA, 23 de enero.-El gobierno panameno reitero hoy su negativa para extender la estadia de los miles de cubanos que se encuentran alojados en campamentos ubicados en la base militar estadunidense del Canal de Panama. Tras el hacinamiento de miles de cubanos en la base militar estadunidense de Guatanamo, Cuba, despues de los cambios en la politica migratoria de Washington hacia los habitantes de la isla, Panama acogio durante seis meses a diez mil los cubanos. El canciller panameno Gabriel Lewis Galindo reitero la negativa de su gobierno para extender el plazo de seis meses que dio para que 10 mil balseros cubanos permanecieran aqui, y aclaro que Estados Unidos no ha pedido la prolongacion de ese periodo que se vencera el 6 de marzo. Al recordar que la operacion de regreso de los balseros a Guantanamo, comenzara el proximo 15 de febrero, el canciller dijo que los cubanos que deseen quedarse deben gestionarlo ante la oficina de migracion porque la cancilleria "no tiene nada que hacer con ellos". Sin embargo, el director de Migracion, German Gil Sanchez, rechazo que esa entidad pueda recibir alguna peticion de los cubanos, porque tiene ordenes superiores de que esa institucion se mantenga al margen del asunto. Numerosos cubanos recluidos en campamentos de refugiados en Panama se han inflingido heridas o incluso intentado suicidarse, al perder la esperanza de que se les otorgaran visas para entrar a Estados Unidos, confirmaron el lunes fuentes oficiales. En las ultimas seis semanas 31 personas han tratado de llamar la atencion de esa manera, segun el diario The New York Times. Un vocero del Comando Sur de Estados Unidos, con sede en Panama, confirmo que ha habido intentos de suicidio en los campamentos de refugiados, pero declino precisar el numero y el grado de seriedad de los diversos casos. Segun el diario, algunos cubanos trataron de ahorcarse y otros tomaron dosis excesivas de medicinas. El general James Wilson, jefe de los campamentos de refugiados, dijo en una entrevista telefonica que el numero de casos evaluados como intentos reales de suicidio es "relativamente pequeno", pero la situacion de todas maneras "preocupa mucho" a las autoridades. En Guantanamo han ocurrido 39 casos desde agosto de 1994, y algunos cubanos han muerto o resultado gravemente heridos tratando de escapar y volver al territorio de su pais. Asimismo, cinco de trece balseros cubanos que se evadieron el fin de semana pasado de los campamentos donde permanecen confinados en la zona del Canal de Panama, fueron recapturados por efectivos del Comando Sur del Ejercito de Estados Unidos, segun un boletin de la base militar. Los trece cubanos se evadieron entre sabado y domingo pasados de uno de los cuatro campamentos, pero cinco de ellos fueron capturados entre el domingo y este lunes y "regresados al cuidado de la Operacion Refugio Seguro", preciso el parte oficial. En otro orden, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Roberto Robaina, viajo hoy a Japon, donde iniciara una gira oficial por seis paises de Asia, para explicar la estrategia de su gobierno frente a la crisis economica. .