7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: Compromisos Confianza al DF: Gonzalez Elevar Condiciones de vida en el campo: Labastida; Educar para la democracia: Limon Dar tranquilidad agraria a Chiapas: Warman CREDITO: YERI CORREA, FRANCISCO REYNOSO Y ERNESTO PEREA Compromisos concretos de trabajo asumieron ayer, al tomar posesion de sus cargos, el nuevos procurador de Justicia del DF y los secretarios de, Reforma Agraria, Agricultura y Educacion Publica. Jose Antonio Gonzalez Fernandez dijo que sera prioridad en la Procuraduria del DF el que los capitalinos recuperen confianza y Tranquilidad. En la SRA, Arturo Warman ofrecio llevar tranquilidad agraria a Chiapas y contribuir asi a la paz. Francisco Labastida, en la SAGDR afirmo que se elevara la calidad de vida de los campesinos y elevar la productividad en el campo. Y Miguel Limon, en la SEP, anuncio que se multiplicaran esfuerzos en la tarea de educar porque esta es la via para preservar la unidad e identidad nacional. Francisco Labastida, en la SAGDR, afirmo que se elevara la calida de vida de los campesinos y la productividad en el campo. En la SRA, Arturo Warman ofrecio llevar tranquilidad agraria a Chiapas para contribuir asi a la paz. Confianza en el DF, prioridad El que los habitantes del Distrito Federal recobren la tranquilidad y la confianza, seran las prioridades en la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, anuncio ayer el nuevo titular de la misma, Jose Antonio Gonzalez Fernandez. Seguridad y justicia, puntualizo, son demandas que no admiten demoras. Ante el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, el nuevo procurador capitalino dijo que el servicio publico es un compromiso de lealtad. "Y yo actuare con absoluta lealtad". Con la representacion del presidente Ernesto Zedillo, el secretario de Gobernacion dio posesion del cargo a Gonzalez Fernandez. En la ceremonia no estuvo presente el procurador saliente, Ruben Valdez Abascal. Moctezuma Barragan dijo que el jefe del Ejecutivo designo a Gonzalez Fernandez porque reconoce en el a un hombre de gran capacidad, con profunda vocacion de servicio y entregado a las mejores causas del pais. En el salon de juntas de la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal, que resulto insuficiente para todos los asistentes, el nuevo procurador de Justicia del DF hizo hincapie en la importancia de la lealtad en los servidores publicos. Dijo que la sociedad mexicana exige, de sus autoridades, profesionalismo. Por ello, anadio, a los funcionarios de la PGJDF les demandara tres virtudes fundamentales: entrega en su trabajo, responsabilidad y austeridad. Gonzalez Fernandez advirtio que el derecho es el instrumento fundamental para la convivencia social y, en consecuencia, todas las actuaciones de los funcionarios de la institucion y las relaciones de la sociedad deberan sujetarse al imperio de la ley. Mas adelante, Jose Antonio Gonzalez Fernandez anuncio que la Procuraduria capitalina estara abierta a los medios de comunicacion para que informen, puntualmente, a la opinion publica de la actuacion de quienes tienen la gran responsabilidad de procurar justicia y seguridad. En la ceremonia fue notoria la ausencia de Valdez Abascal, procurador saliente. Estuvo el subprocurador de Averiguaciones Previas, Jose Elias Romero Apiz. La democracia fortalece la unidad Al tomar posesion como titular de la Secretaria de Educacion Publica (SEP), en sustitucion de Fausto Alzati Araiza, Miguel Limon Rojas, senalo que debemos educar para la democracia, porque esta tarea es el principal instrumento para la preservacion y fortalecimiento de la unidad y la identidad nacional. Luego de dar posesion a Limon Rojas, el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, senalo que las "credenciales" del nuevo titular de Educacion, son "su trabajo, su dedicacion, su vocacion politica, su sensibilidad y su compromiso con Mexico". Considero que seguramente garantizara una gestion "provechosa apara el impulso de la educacion publica en el pais". Asimismo, agradecio a Fausto Alzati la labor realizada durante el tiempo que ocupo la titularidad de dicha secretaria. Durante la ceremonia, Limon Rojas, quien es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) (1963-1967), y doctor por la Universite de Aix Marseille (1968-1969), expreso que su regreso a la SEP ahora como su titular, constituia un "compromiso". Externo que pondria toda su esfuerzo, dedicacion y capacidad en su nuevo cargo. El nuevo titular de Educacion que tambien fue secretario academico de la Universidad Pedagonica Nacional y director general de Profesiones y asesor de la SEP, apunto: "debemos educar para la democracia, para la recuperacion y preservacion de un ambiente sano, para un desarrollo sustentable, para un cambio continuo, para la tolerancia que surge de la capacidad de respetar". En la sede de la SEP, anadio que "la educacion esta en el centro de la identidad y del progreso de la nacion", porque es por un lado, "el instrumento esencial del cambio y de la transformacion a nuevas etapas de modernidad y bienestar". Limon Rojas destaco que asumia su responsabilidad, "conciente de que el Estado no es el unico que influye en los procesos educativos de la sociedad, sino que los comparte con la familia y crecientemente con los medios masivos, pero que si es el Estado el responsable de que estos procesos contribuyan al mejoramiento constante de la vida del pueblo". Asimismo, indico que en un mundo interdependiente como el de hoy, las fronteras no son geograficas sino culturales, por lo que "la educacion es el principal instrumento para la preservacion y el fortalecimiento de la unidad y la identidad nacional". Dijo estar convecido de que la educacion sigue siendo popular y un factor de movilidad social, y destaco que la riqueza de las naciones, "no se finca en la riqueza material sino en la calidad de los seres humanos", y que la educacion es la via fundamental para el desarrollo . Fausto Alzati, por su parte, agradecio al presidente de la Republica la distincion que tuvo con el al nombrarlo titular de la SEP, y le reitero su lealtad permanente e invariable. En tanto, Elba Esther Gordillo, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), al ser entrevistada luego del acto de toma de posesion, lamento que se den cambios continuos en la SEP, porque de alguna manera afectan las cuestiones educativas, "nosotros quisieramos que hubiera continuidad". Y confio en que "este cambio sea para bien". Recordo que el SNTE tiene una propuesta educativa, la cual hara publica, e indico que la propuesta primero se la presentaran al presidente Ernesto Zedillo, "para luego comentarla con el secretario de Educacion". Dijo que los cambios son "facultades y funciones del gobierno", por lo que ella, como dirigente sindical, lo que tiene que plantear es la "profunda" preocupacion que existe de su gremio por la educacion publica, asi como exigir garantias a las "que legitimamente como trabajadores tenemos derecho". Reitero que el SNTE buscara el dialogo con la SEP y esto se dara con el nuevo titular, porque "es un secretario que sabe hablar (y) creo que encontraremos el camino". Este cambio de gabinete constituye el primer relevo del sexenio en la SEP, luego de los cuestionamientos que se hicieron a Fausto Alzati sobre sus grados academicos, quien duro cincuenta y cuatro dias en su cargo. Mejor vida a campesinos Al tomar posesion como secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Francisco Labastida Ochoa se comprometio a elevar las condiciones de vida, ademas de la productividad, en el campo. Y aseguro que el presidente Ernesto Zedillo "tiene las manos limpias". En el acto, estuvo presente el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, quien asistio en representacion presidencial y el ex secretario de Agricultura, Arturo Warman Gryj. Al reunirse con la prensa, Labastida Ochoa senalo que el campo mexicano necesita la solucion a sus problemas de capitalizacion, cartera vencida, bajos niveles de vida y la creacion de nuevas fuentes de empleo. Sin embargo, no especifico cual seria su propuesta para la solucion de la cartera vencida. En este sentido, se comprometio a elevar las condiciones de vida de los campesinos y no solo la productividad de sus tierras, dijo que con este proposito en su gestion llevara a cabo una politica "de puertas abiertas", que permitira escuchar las demandas de los productores. Al referirse al presidente Ernesto Zedillo, senalo que "esta convencido" de que el primer mandatario tiene "talento, honestidad, manos limpias, una gran vocacion social y un compromiso del pais, dervivado de su profundo sentido nacionalista". Posteriormente, aclaro que Zedillo "tiene las manos limpias" porque es un hombre de una "honestidad escrupulosa", de un " esplendido comportamiento que constituye un activo. A mi me hace sentir orgullo de trabajar con un presidente con esas caracteristicas". Sin embargo, la Unidad de Comunicacion Social de la dependencia prefirio omitir que el presidente de la republica "tiene las manos limpias", en el comunicado que emitio posteriormente. Acompanado del titular de la Reforma Agraria, Warman Gryj, Labastida Ochoa afirmo que procurara coordinar esfuerzos entre las dependencias para solucionar los problemas del sector primario. Luego de precisar que desconoce si la Comision de Seguimiento al Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica continuara funcionando, indico que "todo cambio siempre tiene alguna afectacion". Aunque procurara aprovechar la labor de su antecesor. "Trabajare en el sentido de conciliar intereses, voluntades y aprovechar lo bueno que existe, que es mucho", dijo. Indico que al inicio de su gestion como titular de Agricultura siente "un gran entusiasmo y fe en el pais". Por su parte, el doctor Arturo Warman comento que el nuevo responsable de Agricultura encontrara en esa dependencia un espacio de trabajo en el campo mexicano, informo en un comunicado la dependencia. Ayuda al camino de la paz Llevar a Chiapas la tranquilidad agraria que fortalezca y ayude al camino de la paz sera uno de los propositos de la Secretaria de la Reforma Agraria, afirmo el doctor Arturo Warman Gryj al tomar posesion como titular de la dependencia. En el acto, el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, quien asistio en representacion presidencial, reconocio publicamente la labor de Warman, quien dijo- es un mexicano que ha dedicado toda su vida a la cuestion agraria. Por su parte, el nuevo secretario de la Reforma Agraria senalo que su antecesor, Miguel Limon Rojas, "abrio una brecha para sentar las bases de solucion en el estado de Chiapas". En la breve ceremonia, Warman Gryj aseguro que se cumpliran los preceptos que en materia agraria marca la ley. Indico que la libertad y la justicia adquiren en estos momentos una expresion particularmente relevante para el estado de Chiapas. Destaco que su intencion como secretario sera profundizar el camino para lelvar a Chiapas la tranquilidad que desean todos los mexicanos. En tanto, Miguel Limon Rojas, secretario de Educacion Publica y ex titular de Reforma Agraria, expreso su agradecimiento al Primer Mandatario por permitirle servir al campo y afirmo que le es particularmente honroso ser sustituido por un servidor publico que goza de toda la respetabilidad moral, intelectual y politica. .