5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: REACCIONES ENCONTRADAS EN MEDIOS POLITICOS CABEZA: Los relevos demuestran valor y sensibilidad del Ejecutivo; hay voces que pronsotican mas cambios SUMARIO: "Cuando una pieza no entra en el proyecto hay que buscar otra" Aunque hay reconocimiento general de que es facultad del presidente remover libremente a sus colaboradores, los cambios en el gabinete creo reacciones encontradas. Para aquellos identificados con el sistema, como los priistas, los cambios no afectan, antes bien, son una muestra de la voluntad, sensibilidad y valor del jefe del Ejecutivo; para otros, aunque esperados, los movimientos generan inquietud en un gobierno que apenas inicia y, no obstante, aseguran que se necesitan mas cambios. Ni incertidumbre, ni falta de confianza o de credibilidad generan los cambios en el gabinete, afirmaron dirigentes y legisladores del PRI quienes, por el contrario, consideraron que los cambios son una muestra de sensibilidad, valor y competencia del presidente, puesto que "cuando una pieza no entra en el proyecto hay que buscar otra", segun expreso el secretario de Organizacion del CEN del PRI, Jose Guadalupe Lopez Tijerina. Por separado, Ricardo Garcia Cervantes considero que estos movimientos no constituyen una senal clara que pueda servir para establecer la confianza y la credibilidad que el pais requiere para superar la crisis Guillermo del Rio Ortegon, subcoordinador de la fraccion parlamentaria del PRD en el Senado de la Republica, dijo que su partido aplaude los cambios en el gabinete y adelanto que habra "dos o tres relevos mas" en los proximos dias "que no nos deben extranar". El senador por Campeche externo que el jefe del Ejecutivo sabe muy bien que debe hacer modificaciones en su gabinete, "pero se veria muy mal que de golpe y porrazo destituyera a todos. Pero estos cambios ya representan un avance; fueron tres y faltan otros", establecio Del Rio Ortegon, quien senalo que Ignacio Pichardo Pagaza y Herminio Blanco Mendoza deberian renunciar a sus cargos de secretarios de Energia y de Comercio, respectivamente. El senador del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, considero sano los movimientos que efectuo el presidente en su gabinete y anoto que la remocion de Fausto Alzati como secretario de Educacion Publica es saludable, en virtud de que era una "figura muy cuestionada y que debilitaba o creaba una polemica alrededor de una posicion tan importante como la que desempenaba". Luis H. Alvarez, ex dirigente del Partido Accion Nacional y senador por el estado de Chihuahua, manifesto que lo ocurrido con Alzati es un hecho que debe servir como experiencia para que en el futuro los funcionarios tengan mucho cuidado al presentar sus credenciales y que estas sean autenticas. El lider del Partido de la Revolucion Democratica en el Distrito Federal, Rene Bejarano, senalo que la remocion de Fausto Alzati como titular de la Secretaria de Educacion Publica ya se esperaba, y califico de positiva la llegada de Jose Antonio Gonzalez Fernandez a la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal. Ademas, no descarto la posibilidad de que con el paso del tiempo puedan darse algunos otros cambios en la administracion, "ya que hay funcionarios que no han cumplido" con lo prometido y las exigencias de la sociedad. En otro ambito, el obispo coadjutor de Torreon, Luis Morales Reyes, senalo que los nuevos funcionarios deben restaurar la confianza y no buscar su provecho o interes personal en los cargos publicos. Descarto que tantos movimientos en el gabinete afecten la continuidad de los programas pues "va comenzando la administracion". Ademas, subrayo, ningun programa de gobierno puede ser rigido, sino que se deben ir acomodando a las nuevas realidades. El reacomodo de los secretarios de estado "permitira una mayor eficiencia en las actividades del sector agropecuario", considero, en su oportunidad, el lider de la Union Nacional de Trabajadores Agricolas (UNTA), Alvaro Lopez. El dirigente campesino manifesto su confianza de que con el enroque, el doctor Arturo Warman "abatira el rezago agrario" pues es un hombre "honesto y de buena fe". En tanto, los partidos politicos PPS, PVEM y PDM opinaron que los cambios realizados por el presidente Ernesto Zedillo son positivos, aunque no seran ni deben ser los ultimos. Sin embargo, dijeron, los problemas en el pais y en las instituciones con cambios (SEP, SRA, SAGDR y PGJDF) no se solucionaran por el simple cambio de funcionarios. Ahora, anadieron, en lo que el gobierno debe tener cuidado es en manejar un cambio de politica para que las modificaciones respondan a las verdaderas necesidades de la poblacion. .