23 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CABEZA: Mas de tres mil observadores participaran en las elecciones que se realizaran el 12 de febrero CREDITO: RAMONA CHAVEZ DE PIZANO, CORRESPONSAL Y NOTIMEX Al tiempo de informar que el numero de observadores que vigilaran el proximo proceso electoral sera menor, comparado con la cantidad de observadores que participaron en las elecciones de agosto de 1994, refirio que actualmente se trabaja de acuerdo con lo previsto, ya que acaba de recibirse el material electoral que se utilizara en las elecciones estatales, el cual consiste basicamente en boletas, mamparas, urnas y tinta indeleble. En tanto, Alberto Cardenas Jimenez, candidato al gobierno de Jalisco por Accion Nacional, aseguro ante mas de mil personas, que este 12 de febrero no sera una eleccion mas, debido a que "por las circunstancias del pais se estan jugando ustedes el futuro de sus hijos y la vida misma". Cardenas Jimenez, en gira proselitista en Tonala, alerto a sus habitantes sobre la serie de acusaciones y desplegados "que seguramente seguiran circulando", acciones a las que califico como una "medida desesperada del PRI porque saben que van a perder". El candidato panista dijo que "nadie podra minimizar nuestro trabajo en Ciudad Guzman porque las pruebas estan a la vista de todos" y acuso a los priistas de que "ellos si tienen cola que les pisen, y muy larga". Asimismo, expreso que el candidato priista Eugenio Ruiz Orozco no es capaz de pelear recursos, ya que cuando "arriba les dicen no, agachan la cabeza y obedecen", no obstante, agrego, "cuando a los de Accion nacional nos dicen no, peleamos el recurso hasta conseguirlo, esa es la gran diferencia". Finalmente, Cardenas Jimenez hablo a los tonalenses sobre la autonomia del municipio, asi como de su propuesta para lograr un municipio mas digno, democratico y plural, y matizo que luchara por "un gobierno que no solo trabaje con las puertas abiertas, sino tambien con los cajones abiertos para que la ciudadania conozca como ingresa y como se invierte su dinero". Por su lado, Juan Sandoval Inigez, cardenal de esta ciudad, afirmo que las campanas politicas deben ser sobrias ante la situacion economica que guarda el pais, y agrego que se deben efectuar debates entre los candidatos a la gubernatura. Tanto la radio como la television, opino, estan obligados a ceder tiempo para que los partidos politicos puedan difundir sus programas y propuestas, ya que asi lo estipula la ley. En su mensaje a los catolicos y a los sacerdotes para que acudan y exhorten a las comunidades a votar, Sandoval Iniguez advirtio que los representantes del clero no deben hacer politica partidista. Sandoval Iniguez explico que ante la situacion critica por la que atraviesa el pais y que afecta a Jalisco, se hace urgente una participacion responsable de todos los ciudadanos. Confio en que la participacion ciudadana sera como la del 21 de agosto, ya que la poblacion es la mas afectada por la crisis. "El voto ha de ser libre y las presiones, las amenazas, las dadivas, los votos de grupo y votos cautivos no solo atentan contra la dignidad de la persona humana, sino tambien destruyen la libertad y denigran por igual a quienes presionan y a quienes se dejan presionar", refirio. El cardenal descarto que se vayan a registrar conflictos poselectorales en Jalisco, ya que la sociedad es mas madura y seguramente sabra elegir al candidato idoneo para gobernar. .