21 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: OPINA EL MANDATARIO SOBRE LAS PROXIMAS ELECCIONES EN SU ESTADO CABEZA: La alternancia en el poder no es nada nuevo y fortalece a la democracia: Rivera Aceves SUMARIO: El PAN se mantiene al frene de las preferencias electorales en Jalisco, revela encuesta de la UdeG CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ El Partido Accion Nacional perdio, en solo 10 dias, cinco puntos porcentuales en las preferencias electorales de los jaliscienses. Este es el hecho mas significativo en el ambiente politico de la entidad, de acuerdo a la segunda encuesta estatal preelectoral realizada por el Centro de Estudios de Opinion de la Universidad de Guadalajara. No obstante, el PAN continua con una ventaja global de 11 puntos a nivel estatal, pues los resultados de la encuesta asignan el 45.3 por ciento de las intenciones del voto al PAN, el 33.9 al PRI, el 5.1 al PRD, el tres al resto de los partidos, mientras que el 13 por ciento se declaro indeciso. Los resultados de esta segunda encuesta realizada entre el 17 y el 20 de enero deben compararse con la primera, levantada entre el 4 y el 7 del mismo mes, donde el PAN contaba con el 50 por ciento de las preferencias, el PRI con el 34.5, y el PRD con el 4.2. Cesar Morones Servin, director del Centro de Estudios de Opinion de la Universidad de Guadalajara, al dar a conocer los resultados de la segunda encuesta, opino que el descenso en las preferencias del PAN se debe a que los otros dos partidos importantes, el PRI y el PRD, han utilizado una estratagia antipanista en sus sus campanas electorales. El PRD, apunto, ha hecho enfasis en que el PAN es corresponsable de la crisis actual por la alianza que sostuvo a lo largo del sexenio con el gobierno salinista, en tanto que el PRI ha recurrido a la antigua retorica para descalificar al PAN. En opinion de Cesar Morones Servin, un debate con alto indice de audiencia, y con un claro ganador, puede todavia cambiar radicalmente el panorama electoral del estado que actualmente favorece al blanquiazul. Para el levantamiento de la encuesta se utilizo una tecnica de muestreo aleatoria por cuotas de edad, sexo y zona geografica de residencia. Las preguntas se hicieron directamente en la via publica para asegurar el anonimato de los encuestados. El grado de confiabilidad estadistica es de 98 por ciento y el tamano de la muestra fue de 2 mil 500 ciudadanos. Se incluyeron tambien otras preguntas significativas. En esta segunda encuesta, a la pregunta "Cree que las proximas elecciones para gobernador en Jalisco seran limpias y transparentes", el 45.8 por ciento contesto "No", el 32.9 dijo "Si" y otros, 19.8 por ciento respondio que "No se". A la pregunta de "Por cual partido menos votaria", el 34.7 por ciento menciono al PRI, el 10.8 al PAN y el 24.3 al PRD. Y a la pregunta de "A quien considera el candidato idoneo para ocupar la gubernatura de Jalisco", el 44.9 por ciento eligio a Alberto Cardenas Jimenez, del PAN, el 32.8 por ciento a Eugenio Ruiz Orozco, del PRI y el 5.5 por ciento a Mario Saucedo del PRD. .