1 SEC. INF.GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Se aclaran las dudas No debemos confundir la soberania con las medidas para defenderla, comento el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, a los diputados durante su comparecencia. En referencia al paquete financiero proveniente del gobierno de Estados Unidos para respaldar los vencimientos de los Tesobonos, Ortiz enfatizo que ello de aplicarse no comprometeria los recursos de Pemex y menos cualquiera de las politicas energeticas del pais, porque solo se trata de un mecanismo financiero en donde Estados Unidos, al actuar como aval, necesita una garantia como lo seran las cuentas por cobrar por ventas petroleras al exterior. Ante los recurrentes temores expresados por los legisladores, el titular de las finanzas nacionales explico que esta instrumentacion ya se ha realizado en anos anteriores, y en ningun caso se ha perjudicado la soberania del pais. Ahi estan las crisis de 1982, 1985 o 1987. De lo que se trata es de reestructurar la deuda de corto plazo en una de largo alcance. En otras palabras, convertir los vencimientos de los Tesobonos (instrumentos de cobertura cambiaria), en deuda de largo plazo con mejores condiciones de pago. Ello tiene la ventaja de evitar el sobreendeudamiento y asi mantener alejado el fantasma de la deuda externa de nuestro pais. Incluso a la fecha, la deuda publica externa de Mexico sigue siendo mas baja del promedio del debito foraneo que tiene la mayoria de los paises pertenecientes a la OCDE. La comparecencia de Guillermo Ortiz sirvio para aclarar dudas y poner en claro que la defensa de la soberania nacional es inamovible. EPIGRAMA Hiram Escudero, subprocurador general de la Republica, advirtio a los malos agentes que seran consignados quienes se auxilien de "madrinas" o usen autos robados: Hay que limpiar las letrinas y Escudero da el aviso "ya no quiero ver madrinas ni siquiera en un bautizo! Rafael Cardona L. .