SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: MODA GRUPERA CABEZA: Rebozos del Bajio Franjas de tela que adquieren formas cambiantes al ritmo del tiempo, que recuerdan a quien los ve una tradicion mexicana hoy casi olvidada. Son los rebozos: complemento irremplazable y de multiples usos que conformaron el atuendo de las mujeres que construyeron pacientemente parte de la historia de nuestro pais, que sirvieron para adornar la cabeza de los jinetes y para ocultar los rostros de los temibles bandidos que asolaban los caminos que comunicaban a las ciudades del siglo pasado. Para el grupo Viento Negro, no obstante, el rebozo sirve para marcar una diferencia con el resto de las bandas que actualmente brillan en el firmamento de la musica grupera. Para sus integrantes, el rebozo es parte de un vestuario que inmediatamente atrae la atencion, pues con giros y brincos la tela reclama su propio espacio recreativo. Pero, si de lo que se trata es de alegrar a la vista, pantalones, chamarras y sombreros de Viento Negro tienen, tambien, una parte fundamental arriba del escenario. Los pantalones tienen que ser de mezclilla y llevar a los lados pequenas "barbas" de tela, estilo que diferencia, ya que la mayoria de los musicos gruperos utilizan pantalones con chaparreras y "barbas" de piel. Las chamarras, por su parte, son tipo "toreras", es decir, mas cortas de lo normal, de piel, elementos que se conjugan para no escatima r vistosidad al rebozo. Los sombreros, simbolos de las coronas que alguna vez dieron distintivos de realeza a quien los portaba, seran de estilo "texano", mas flexible y colorido que el sombrero duro. Aunque no solamente hombres integran al grupo Viento Negro; las mujeres, presencia siempre amable, utilizan chamarras de piel y, debajo de ellas, playeras que se adhieren a los cuerpos en busca de ese paraiso perdido y siempre reclamado de las formas femeninas. La gracia se completa con pantalones, mismos que representan la igualdad de condiciones en medio del espectaculo, un espectaculo que no hace extranar las faldas cortas y los vestidos escotados que hoy dia no solo son atuendos de uso, sino de abuso. .