SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: RICARDO BLUME CABEZA: LA ACTUACION COMO FORMA DE VIDA CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO Hace 42 anos Ricardo Blume iniciaria lo que para el ha sido algo mas que un oficio. La actuacion, afirma, es una forma de vida. Estudio en la Academia de Arte Dramatico de Lima, Peru, de 1952 a 1956, y posteriormente ingreso a la Real y Superior Escuela de Arte Dramatico de Madrid, donde realizo numerosas giras de trabajo como parte de la compania Pequeno Teatro. Aunque la television ha sido el medio que le ha dado gran proyeccion, fue en el arte escenico donde encontro el espacio ideal para su desarroll o actoral. En Mexico obtuvo el premio de la critica (1960) al mejor actor teatral por la obra Exiliados, mientras que hace cuatro anos, aproximadamente, fue homenajeado en el marco del Festival Internacional de Teatro en La Habana por toda su trayectoria profesional. Ha sido un actor trashumante. Las ocasiones que ha salido de su natal Peru para cumplir temporalmente con algunos compromisos de trabajo ha terminado por radicar en los paises que visita, fue el caso de Mexico, al que llego solo por siete meses "y me quede nueve anos, por eso ya no hago planes, porque la vida me lleva siempre por otros rumbos". En nuestro pais ha incursionado lo mismo en teatro que en television o cine. Algunas de las telenovelas en las que ha actuado son Muchacha italiana viene a casar se, Las fieras, Mundo de juguete, Carrusel de las Americas y recientemente en Caminos cruzados, una co-produccion mexicana-chilena que protagonizan Mariana Levy y Ariel Lopez Padilla. Mientras tanto, en teatro participa en La amistad castigada y ya ensaya otra: Un tiro de dados, de Gerardo Velazquez, en la que tambien tomaran parte Julieta Egurrola, Luis Rabago y Omar Rodriguez, bajo la direccion de Hector Mendoza. La obra iniciara su temporada a mediados o fines de marzo proximo en La Casa de la Paz. -¨Cree que el tiempo se le ha venido encima y no ha hecho lo que esperaba? -No tengo ninguna frustracion, en realidad creo que hice mas de lo que yo esperaba: solo pretendia desarrollarme en mi pais y, bueno, con el tiempo se presento la oportunidad de llegar a Mexico. Recuerdo mucho las palabras de un amigo: "De Mexico para el mundo", y es muy cierto, porque todo artista que triunfa aqui tiene repercusion en muchas otras naciones latinoamericanas. -Regreso a Mexico hace dos anos. -Vine en 1992 para trabajar en la serie El carrusel de las Americas solo por seis meses, pero me ofrecieron un contrato de exclusividad por seis anos, y estoy como en un segundo aire. Ya son 42 anos de carrera, debute en 1952, cuando en Peru aun no llegaba la television, despues me fui a Espana, donde radique cuatro anos, y volvi a Peru para luego regresar a Mexico. -Usted ha vivido varias epocas de la actividad artistica en Mexico, ¨cual es su opinion de la actual generacion de actores? -Hay muchos actores jovenes que vienen muy fuerte. La television se ha convertido en una gran industria; del teatro, desgraciadamente, no se vive, por eso los muchachos ven en la TV la principal fuente de trabajo, incluso Televisa tiene una escuela donde preparan a las nuevas generaciones, algo que no se vivio en mi epoca. -¨Existen puntos de coincidencia entre Mexico y otras naciones hispanoamericanas en lo artistico? -Creo que la materia humana en el quehacer artistico latinoamericano es de primer nivel. Somos mucho mas creativos, sobre todo ante las limitaciones tecnicas y economicas. Yo naci en el medio teatral, toda mi formacion es clasica, por eso estoy muy contento, porque ahora en Mexico vuelvo hacer una obra clasica: La amistad castigada de Juan Ruiz de Alarcon. -¨Hoy en dia los jovenes buscan mas la fama que ser reconocidos por su talento? -El ser popular implica otra cosa, ahora se asciende muy rapido. Antes se escalaba peldano por peldano; los que suben rapido caen de la misma manera, lo cual les produce un vacio que llenan con droga y alcohol. El que ha desarrollado una carrera con sacrificios y sufre un fracaso lo supera rapidamente. .