SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: "AGENDA EJECUTIVA" CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO„EZ CABEZA: Humo blanco en Concamin El conclave de los industriales llego a su fin este lunes. El humo blanco favorecio al ingeniero Victor Manuel Diaz Romero, que como candidato de unidad buscara ocupar la presidencia de Concamin para el periodo 1995-1996. La actividad proselitista para su nominacion estuvo a cargo del actual dirigente de la Confederacion, Fernando Cortina Legorreta. El candidato ocupaba hasta ayer la presidencia de la Comision de Asuntos Sanitarios y una de las vicepresidencias del organismo empresarial. El jueves pasado, en reunion bastante "calida", se opto por Victor Manuel Diaz como candidato de unidad, pues consideran que la situacion no esta para andarse dividiendo. La democracia se impuso y el resto de los aspirantes declino sus ilusiones en favor del hombre egresado de las filas farmaceuticas. En lista de espera para una mejor y proxima ocasion se quedaron: Antonio Alvarez Caballero, expresidente de Canirac; Federico Ruiz Sacristan, hermano del secretario de Comunicaciones, parentesco que en nada lo ayudo; Jorge Marin, tesorero de Concamin; Luis Martinez Argeyo, presidente de la Camara del Cemento; y Rafael Fajer, empresario de la rama textil, quien era considerado el "caballo negro" de la carrera. Victor Manuel Diaz es ingeniero quimico por la UNAM, su carrera profesional la ha desarrollado en las industrias farmaceuticas, de alimentos y azucareras. Ahora habra de aplicar sus conocimientos y experiencia profesional en las tareas politicas y economicas, donde la mezcla de sustancias resulta en ocasiones mas que explosiva, sobre todo si se trabaja a presion, como en el ano que le tocara presidir a Concamin. Por lo pronto tendra dos meses para convencer a sus correligionarios y plantear sus lineas de ac cion a seguir como representante de un sector industrial que demanda lideres audaces y agresivos. Victor Manuel hara su campana entre las 66 camaras y las 34 asociaciones que representan a diferentes sectores productivos y que integran la Concamin. Pasada la etapa electoral el lunes 27 de marzo, previa Asamblea, y ante la presencia del presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, tomara posesion oficial de su cargo, liberando asi a Fernando Cortina de la responsabilidad. El para entonces ex presidente de Co ncamin se reintegrara a sus labores en la industria de la construccion, que por cierto este ano no la tendra nada facil. Solo falta saber ahora quien sucedera a Luis German Carcoba en el CCE y a Antonio Sanchez Diaz de Rivera en la Coparmex. Por lo pronto Concamin y Canacintra estaran lidereadas por dos Victor Manueles, ya que Victor Manuel Terrones Lopez se reelegira al frente de los canacintros, luego de su excelente labor. Al director general de Protein, S.A. de C.V., le tocara hacer efectiva la propuesta para la Formulacion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, elaborada por Concamin y entregada al entonces president e electo de la Republica, Ernesto Zedillo. Y ya que hablamos de hacer efectivas las propuestas de los empresarios, la Coparmex, bajo la batuta de Antonio Sanchez Diaz de Rivera, puso en marcha una serie de foros a lo largo y ancho del pais, denominados: "Por el Mexico del Realismo y la Esperanza". A la fecha se han realizado dos: el primero en la Ciudad de Mexico y el segundo en Puebla. Hoy toca el turno a los empresarios de Chihuahua, y restan siete mas. Al termino de estas reuniones de analisis, se recapitularan las propuestas y demandas que se en tregaran a los secretarios de Estado, al jefe del Ejecutivo y a la opinion publica. Coparmex mantiene su postura de que el Programa de Emergencia Economica sea de corto plazo, pero no solo aborda los temas de caracter economico, sino que entra al terreno de la politica, donde exige el fortalecimiento de la vida institucional y democratica que termine con el clima de incertidumbre, ademas de una negociacion politica digna, razonable, de frente a la sociedad. Y para que no se olvide, tambien se reitera por unas elecciones limpias en 1995. Los puntos de vista que se obtengan de estos 10 foros, seran dignos de estudiarse, ya que son el termometro que nos marcara los pasos a seguir en la instrumentacion de un programa de crecimiento y desarrollo, ahora si "sostenido". Pendientes Paso Guillermo Ortiz Martinez su comparecencia ante los diputados. Durante mas de seis horas explico a los legisladores la situacion economica que vive el pais y las modificaciones a la Ley de Ingresos para 1995. Los integrantes de las fracciones de oposicion no le daban tiempo de reaccionar a Ortiz Martinez, quien en compania de su cuerpo de asesores buscaba la respuesta a criticos cuestionamientos. Pedro Noyola, subsecretario de Egresos de Hacienda, Emilio Romano Mussali y otros elementos de Hacienda, le ayudaron con datos. Contrario a la comparecencia de Jaime Serra, quien se hizo acompanar de prominentes hombres de negocios. Guillermo Ortiz estuvo acompanado tambien por Jose Madariaga, presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico; Carlos Jarque Uribe, director del INEGI; Enrique Vilatela, de Bancomext; Alfredo Phillips Olmedo, director del Nad Bank; y el director del Banco Nacional de Comercio Interior. Guillermo Ortiz respondio las preguntas de la legisladora perredista Ifigenia Martinez anteponien do la paslabra "maestra". šAcaso reconocio sus habilidades como economista? La diputada perredista se ha caracterizado por analizar criticamente la politica economica del salinismo. *** La empresa Cementos Mexicanos, de Lorenzo Zambrano, reporta que luego de una profunda revision del impacto de la devaluacion del peso, considera que no se vera afectada y que podra cumplir con el pago de intereses y vencimientos durante 1995, de su deuda, que en los ultimos dos anos ha refinanciado en mas de 70 por ciento. C emex ha diversificado sus ventas y flujo de efectivo fuera de Mexico. Durante los ultimos cinco anos ha adquirido mas de 17 millones de toneladas de capacidad anuales fuera del pais. Hoy en dia el valor de los activos de Cemex son mayores a su deuda en moneda extranjera. Actualmente la empresa de Lorenzo Zambrano cuenta con una capacidad de produccion superior a 44 millones de toneladas anuales, provenientes de sus subsidiarias de Espana, Venezuela, Estados Unidos y varias islas del Caribe*** Y para reafirm ar su presencia en los ambitos economico y politico, empresarios tabasquenos afiliados a Coparmex ofreceran este martes a las 10 horas una conferencia de prensa para fijar su posicion politica en el conflicto poselectoral del estado gobernado por Roberto Madrazo. .