SECCION INF. GRAL. PAG. 21 BALAZO: DISMINUYERON PRESIONES SOBRE TASAS DE INTERES CABEZA: En jornada mundial de perdidas la Bolsa Mexicana gano 0.13% SUMARIO: Japon, la plaza bursatil mas afectada bajo 5.6% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ y Agencias Los principales mercados financieros del mundo registraron una baja debido a la conjuncion de factores como el terremoto de Japon, la debilidad del dolar y temores de mayores alzas en tasas de interes, sin embargo, el mercado de valores mexicano logro revertir su tendencia descendente y culminar con un ligero avance de 2.64 puntos equivalente a 0.13 por ciento, para fijarse en los dos mil 068.49 puntos. En nuestro pais, las tasas de interes en el mercado de dinero secundario, lograron disminuir la presion que se presento durante la semana pasada. Las tasas de los Tesobonos a 48 horas en operaciones de reporto se ubicaron en 33.46 por ciento, frente al 37.12 por ciento del viernes pasado. En el caso de los Cetes, las tasas tambien bajaron para establecerse en 31.64 por ciento frente al 35.6 por ciento del cierre de la semana anterior. Con respecto al tipo de cambio, el peso perdio terreno frente al dolar al cotizarse en operaciones al mayoreo en 5.74 nuevos pesos, en comparacion con los 5.63 del viernes. Por su parte, Banco de Mexico, informo que el pasado viernes se lanzo la segunda oferta para la liquidacion anticipada de creditos a cargo de bancos y de reportos vigentes con casas de bolsa, mediante la entrega de Tesobonos por parte de esas instituciones al banco central. La oferta se hizo por un monto de hasta mil 500 millones de dolares en Tesobonos. La respuesta que se obtuvo fue muy positiva, incluso mejor que en la primera de dicahs operaqciones en que se recibieron solicitudes por mil 060 millones de dolares. En esta segunda oportunidad, las solicitiudes ascendieron a mil 429 millones de dolares, correspondiendo a 155 millones a bancos y mil 274 millones a casas de bolsa. De esta manera, mediante estas dos operaciones, el Banco de Mexico ha logrado reducir en dos mil 489 millones de dolares la circulacion de Tesobonos. En el ambito extranjero, Tokio encabezo ayer lunes la caida de las bolsas con una baja de 5.6 por ciento en el indice Nikkei, tendencia que se propago a las demas plazas asiaticas y produjo retrocesos de 5.5 por ciento en Singapur, 4.56 en Hong Kong y 4.8 por ciento en Bangkok. En Wall Street el indice Dow Jones cerro con un descenso de 2.02 puntos (-0.05 por ciento), a 3 mil 867.41. Por su parte, las bolsas europeas siguieron la tendencia descendente por el temor del retiro de capitales japoneses para pagar la reconstruccion de la ciudad de Kobe y el indice Dax-30 de Frankfort termino con una perdida de 1.4 por ciento. En Londres, el indice Footsie termino la sesion con una caida de 1.4 por ciento. La bolsa de Paris perdio 2.23 por ciento por la incertidumbre politica y alcanzo su nivel mas bajo desde enero de 1993. .