SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: NISSAN ELIMINARIA MIL EMPLEOS EN MEXICO CABEZA: Trabajadores de Volkswagen recibiran 50% de su salario CREDITO: JESUS RAMOS VAZQUEZ, CORRESPONSAL PUEBLA, Pue., 23 de enero.-La empresa automotriz Volkswagen inicio hoy el "cursay by" o paro tecnico de actividades, que durara hasta el 27 de enero, liquidando solo el 50 por ciento de los sueldos de 14 mil 500 obreros y 3 mil administrativos. La situacion economica en la que se encuentra el pais, ha sido determinante para suspender actividades productivas en la industria alemana, esta semana y la tercera de febrero. No obstante que la compania hizo oficial el paro tecnico de actividades a partir de hoy, obreros de la armadora revelaron que este habia iniciado desde el pasado sabado, pues cientos de ellos no se presentaron a trabajar y a otros mas se les suspendieron los turnos extras. Mientras tanto, en Tokio, la subsidiaria mexicana de la firma automotriz japonesa Nissan Motor Co. informo que se propone eliminar un millar de empleos en su planta de ensamblaje. De acuerdo a un despacho de la agencia de noticias AP, Nissan Mexicana, S.A., sometera sus planes a los sindicatos laborales mexicanos, tanto de disponer las cesantias como de reducir su produccion al nivel de 180 mil unidades anuales, de su nivel actual de 210 mil. Las cesantias y la reduccion reponden a la contraccion de la demanda en Mexico. Las plantas afectadas estan en Cuernavaca, Morelos y Aguascalientes. En Puebla, el secretario de Economia del estado, Mario Riestra Venegas, indico hoy durante su comparecencia ante el Congreso local, que el reajuste productivo de la VW no es motivo de alarma para el pais ni para los obreros que laboran en ella, toda vez que esto es parte de un programa para readaptarse a las nuevas condiciones de la economia nacional; recordo que el ano pasado suspendieron seis semanas "y ni quien se diera cuenta". Las declaraciones del funcionario estatal no convencieron a los legisladores, mucho menos a los obreros, que a traves de los medios de informacion se enteraron del paro. Fuentes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volswagen (SITIAVW) manifestaron el temor de una suspension masiva de personal al confirmar de manera extraoficial la detencion productiva de los modelos de la firma alemana del 20 al 24 de febrero. Ante el inminente despido de personal, los mas de 3 mil administrativos acordaron continuar trabajando en las oficinas durante toda la semana en curso, no asi los 14 mil 500 obreros que a partir de hoy no se presentaron a las zonas laborales, quedandose en su casas hasta el 28 de enero, cuando reiniciaran actividades en la industria germana. Los sueldos que liquidara la VW seran al 50 por ciento para los 17 mil 500 trabajadores, tanto de oficina como obreros; la medida obedece a la crisis financiera por la que atraviesa el pais y que ha ocasionado la perdida del poder adquisitivo que repercute en la venta de sus modelos, aumentados en precio en 10 por ciento, cuando sus costos rebasaron el 45. Mario Riestra insistio durante su comparecencia que la medida tomada por la Volkswagen no es motivo de alarma y panico laboral, pues en anteriores anos ya la habia realizado. Posteriormente, en entrevista, justifico el que la Nissan, Dina, Mercedes Benz y la Chrysler hayan tomado la misma medida de suspender produccion, a fin de superar la crisis. El alto funcionario estatal confio en que en menos de 60 dias el mercado interno supere la contraccion economica y las plantas automotrices del pais continuen trabajando en forma normal, adaptandose al nivel inflacionario. .