PAG. 32 SECCION: DEPORTES CINTILLO: PRIMERA FASE DEL REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES CABEZA: FMTKD VS PIRATERIA; REGISTRO A 39 CLUBES CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. En reunion celebrada en la Confederacion Deportiva Mexicana, presidentes de instituciones privadas adscritas a la federacion establecieron politicas a seguir a fin de evitar la proliferacion de seudoprofesores, monitores e instructores que sin ninguna capacidad tecnica adecuada imparten clases de taekwondo en parques publicos, casas particulares e inclusive en clubes bien establecidos. El problema se ha acrecentado, debido a que alumnos que ostentan cinta azul, los envian sus propios profesores a esos sitios para impartir clases en perjuicio de los padres de familia y de ellos mismos, porque cuando se dan cuenta que hay dinero de por medio, cotizan irracionalmente los cobros. Asimismo se establecio que uno de los objetivos en el congreso nacional a efectuarse en Chihuahua, es de unificar criterios en cuanto a tecnicas, cobros, y determinar los requisitos para definir que es un instructor, un monitor y un profesor. Ademas se buscara un pacto para evitar la pirateria de alumnos, por lo que se establecera una carta de traslado, consistente en el curriculum del alumno, sus virtudes y sus errores, para que al cambiarse de escuela se tenga el aval de donde salio y el nuevo profesor conozca sus antecedentes. Respecto a la situacion economica que vive el pais y para poder hacerse de recursos, las instituciones se comprometieron a apoyar a los presidentes de asociaciones estatales y a la federacion, para crear un fideicomiso cuya finalidad es la de contar con liquidez para los compromisos de las selecciones nacionales y el desarrollo infantil y juvenil de esta disciplina. La cancelacion de la gira a Corea fue lo que marco la pauta para establecer esa estrategia, de tal manera que la federacion no este a expensas de lo que le quieran dar en los organismos deportivos. En la junta catalogada de emergencia por el titular de la federacion, Jesus Moreno, dio a conocer los servicios que este organismo ofrece a sus agremiados, debido a que no todos las conocen, como es el registro del Sistema Red, el registro de grado (que es la segunda fase de los registros nacionales), tramitacion de certificados Kukiwon ante la Federacion Mundial, el apoyo a seminarios de capacitacion; el Colegio Nacional de Arbitros, entre otras servicios. "Esta reunion con presidentes de instituciones, es la primera vez que se realiza de manera muy cordial en busca de resolver problemas comunes que a todos los miembros del nucleo del taekwondo nos concierne, desde los infantiles hasta los de alto rendimiento", concluyo Moreno. .