SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: BREVES CABEZA: la Catedra Julio Cortazar GUADALAJARA, 23 de enero (EFE). El secretario de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), Cesar Gaviria, dictara la conferencia inaugural de la Catedra latinoamericana Julio Cortazar el 10 de febrero proximo en la Universidad de Guadalajara. La catedra de literatura Julio Cortazar, creada en esa institucion academica por iniciativa del Premio Nobel colombiano, Gabriel Garcia Marquez, y del mexicano Carlos Fuentes, quienes donaron sus becas como emeritos del Sistema Nacional de Creadores, para tal efecto. El director de Extension Universitaria de la Universidad de Guadalajara, Dante Medina, indico que para la catedra en torno a la obra de Cortazar se han formado dos comites: uno de honor y otro tecnico, en los cuales participaran politicos, academicos y escritores. La catedra tiene dos modalidades: una de conferencia magistral abierta a todo el publico y que se celebrara una vez al mes, y otra como un curso con duracion de una semana, dirigido a especialistas en la obra de Cortazar. "Aunque la catedra es totalmente gratuita, se estan buscando apoyos para que los interesados de otras universidades puedan asistir", indico Medina. Descubren zona arqueologica SAN DIEGO, Puebla, 23 de enero (Notimex). Investigadores del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) descubrieron en este lugar una zona arqueologica, informo hoy el arqueologo responsable del proyecto Carlos Zedillo Ortega. El especialista senalo que la institucion emprendera de inmediato los trabajos correspondientes, a fin de evitar que los lugarenos destruyan los vestigios arqueologicos. Preciso que en esta comunidad, perteneciente a la Junta Auxiliar de San Diego Chalma, cinco kilometros al oriente de Tehuacan, se descubrio una piramide, dos terrazas, restos de cuartos prehispanicos y abundante material ceramico. Apunto que de los restos de ceramica y oxidiana encontrados se seleccionaron algunas muestras para determinar el periodo al que pertenecieron, "aunque al parecer son del periodo postclasico, hace poco mas de mil anos". .