SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: CABEZA: Asimov Magazine-Mexico, en busca de lectores CREDITO: Primero fueron las Ediciones Picasso, con sede en Barcelona, luego, la concesion paso a Planeta-De Agostini, en la misma ciudad. Ahora, o mejor dicho desde julio del ano pasado, en que aparecio el primer numero, la Editorial El Fisgon del Universo se encarga de editar y distribuir Asimov. Ciencia Ficcion, revista bimestral en espanol (con un precio de diez nuevos pesos). En conmemoracion por el 75 aniversario del nacimiento de Isaac Asimov, y a casi tres anos de su muerte, el 7 de marzo de 1992, El Nacional converso con Jose Luis Dominguez, editor de la revista que bajo la direccion general del doctor Jose Zaidenweber (autor de Furia de talentos) circula desde julio pasado y espera continuar haciendolo por muchos anos. Como se ve, lo primero que hicieron fue disenar su propio formato, mas adaptado quiza a la demanda del publico mexicano... Asi es. La revista que hacia, por ejemplo, Planeta-De Agostini, tenia un formato de libro, con una pequena introduccion; pero nosotros le anadimos un editorial, seccion de cartas, la cambiamos a dos columnas, ilustraciones, tenemos publicidad, etcetera. ¨Por que El Fisgon del Universo? Cuando vas a registrarte te piden que pongas cinco nombres, y todos me han dicho que el ultimo que pones es el que escogen ellos para que uses. Asi paso. ¨Cual es la historia de esta revista? Desde hace algunos anos queriamos hacer una publicacion de ciencia ficcion, profesional. En platicas con el doctor Zaidenweber acordamos que fuera una revista que naciera ya con cierto prestigio, y como el viaja constantemente a Estados Unidos, se busco que nos concesionaran una revista de prestigio. La que consiguio fue nada menos que la mejor. Todo aquel que guste de la ciencia ficcion sabe quien es Asimov. Nuestra idea es no solo publicar lo mejor del genero en el mundo, sino lo que se hace en Mexico. Se eligio, en primer lugar, un consejo editorial que incluyera a escritores especializados, y se busco a varios de los ganadores del Premio Puebla de Ciencia Ficcion, convocado anualmente por el gobierno del estado y el Conacyt, creado en 1984. La mecanica que se maneja en la revista editada en Estados Unidos es que se publican alrededor de siete cuentos o relatos relativamente largos, y nosotros incluimos siempre uno mexicano, ademas de que hemos anadido microcuentos a lo largo de toda la publicacion, a la manera en que Edmundo Valades lo hacia en su revista El Cuento. ¨Cualquier mexicano puede llegar a la revista y ofrecerles un relato, o como es la seleccion? Cualquiera. La revista tienen las puertas abiertas para que todos los escritores mexicanos envien sus materiales. La unica limitante es el espacio, pero con ideas como la de los microcuentos se abre el abanico. Ademas, la editorial El Fisgon del Universo esta planeada para publicar eventualmente libros de ciencia ficcion; sobre todo, antologias de cuentos que por falta de ese espacio no se puedan publicar en la revista. Tambien es idea de la revista difundir tambien la obra de artistas plasticos, ilustradores de ciencia ficcion, que tienen que trabajar en publicidad o en publicaciones como El libro vaquero o de un tipo semejante. ¨El precio de diez nuevos pesos no cierra un poco el panorama para que la gente comun y corriente la compre, sobre todo ahora? Hicimos un pequeno estudio de mercado para determinar este precio, y el resultado es que no dista mucho del precio de otras publicaciones similares en tamano y edicion. El impacto de la devaluacion sera definitivamente muy fuerte para muchas publicaciones y editoriales, que tendran que cerrar; pero nosotros contamos con ciertos fondos, ademas de que tenemos varios anunciantes importantes. A traves de esto tratamos de salvar un poco la situacion. Otro punto seria el de desmentir el hecho de que no hay mercado para la ciencia ficcion en Mexico, porque no tenemos el grado tecnologico y cientifico que tienen otros paises, y de donde podria desprenderse el gusto por este genero. Pienso que es un mito para ocultar la falta de imaginacion de muchos editores para crear el gusto por literatura de este tipo, siempre y cuando tenga calidad. .