secCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CABEZA: "Ya no me invitan a nada, pero afortunadamente no lo necesito" CREDITO: Uno de los mas completos creadores mexicanos: Feliciano Bejar, posee un talento poco comun y una infatigable capacidad de trabajo. A sus 74 anos nos llena de jubilo con su tierno, su invencible amor por la vida. Al entrar en su casa de San Angel de una habitacion salen los cantos de sus tres pequenos hijos adoptivos; los ninos reciben su clase de musica, cantan viejas y dulces canciones en otomi. En la cocina, Bejar escucha con atencion Voz publica, el programa radiofonico de su amigo Paco Huerta. En 1948 Bejar expuso por primera vez su obra y lo hizo en la Ward Eggleston Gallery de Nueva York, 47 anos han pasado desde entonces e infinidad de muestras individuales ha tenido el autor a lo largo y ancho de este planeta que el tanto ama. Pocos anos fue a la escuela, su exquisita cultura la ha cultivado por si mismo. Es un obrero, un artesano, conocedor de tecnicas sofisticadas, es un artista plastico lleno de urgencia por crear. Actualmente restaura algunas de sus obras que se danaron con la inundacion que padecio su casa hace 13 anos; con pincel de aire pinta una serie de paisajes que recrean el extenso paraiso en que logro convertir su rancho San Vicente Modhojo (en otomi Madhojo significa "de los monos o de las esculturas"), un proyecto ecologico ubicado en Jilotepec, estado de Hidalgo, a unos cuantos kilometros de la ciudad de Mexico. ¨En que etapa se encuentra su programa del parque ecologico y escultorico? Aunque soy optimista nunca me autoengano, tengo 74 anos y mi salud es delicada, pienso que el proyecto se quedara solo en parque ecologico; ya no tengo muchas fuerzas como para hacer enormes esculturas como las que se requeririan para un lugar como aquel; hay algunas esculturas pero no las suficientes como para decir que es un parque escultorico. No me siento frustrado, al contrario, en 17 anos hemos logrado mucho mas de lo que esperabamos, y es que cuando compramos el terreno que mide diez hectareas, nos dijeron que eran tierras no aptas para la agricultura, era un terreno erosionado... con mucho esfuerzo y constancia ahora hay siete pequenos lagos (hechos a partir de presas), miles de arboles, innumerables flores que incluso hemos traido de otros paises, unicamente hemos considerado la altura y las condiciones de la tierra y con mucho cuidado y mucho carino han crecido en Mexico flores que aqui no existen. Sin grandes cantidades de dinero hemos demostrado que se puede restaurar la tierra. En Israel han restaurado la tierra pero con inversiones millonarias. De las siete presas, tres de ellas tienen impermeable, en las otras cuatro aun hay un poco de problema porque se filtra el agua; sin embargo, en Mexico por todos lados hya una tierra que se llama tierra de Fuler o ventonita, la cual tiene la cualidad de servir como sellador. La ventonita se emplea en los pozos petroleros. No he tenido tiempo de buscar la ventonita, es por eso que en esos cuatro pequenos lagos no hay agua en cierta parte del ano. Es un lugar que esta mucho mas alto que la ciudad de Mexico, es muy frio, se han instalado oscuros solares y calefaccion solar. Los oscuros solares son solamente pequenos biombos de lamina muy barata y que se ponen en las ventanas. Estan hechos con buen gusto; por fuera estan pintados de negro y por dentro de blanco, en algunos he pintado paisajes y se ven muy bonitos. Los oscuros solares sirven de calefaccion porque la lamina guarda formidablemente el calor. La calefaccion se puso hace mas o menos 14 anos y costo el equivalente a lo que costaba en aquella epoca un calentador Ascot, de esos de paso. Nunca se ha tenido que hacer nada mas. Gracias al Sol todo el ano tenemos agua caliente. Constantemente a traves de la radio, la television y la prensa escrita he dicho que me sorprende que las autoridades no hayan hecho un programa de calefaccion solar. Por su localizacion, Mexico es un lugar ideal para la calefaccion solar; en la ciudad de Mexico, y debido a la contaminacion, se dificultaria el gra do de calentamiento del agua, pero en el resto del pais eso no seria problema. Ahora casi todo el terreno tiene tierra fertil, no muy profunda porque en su mayoria es un terreno accidentado y se habia deslavado con las lluvias. Se han puesto hiladas de maguey para ir formando pequenas terrazas que evitan los deslaves. En general, el resultado ha sido muy bello: hay gran cantidad de aves. Con facilidad, en todo el terreno se pueden ver unas dos mil aves de diferentes clases. A pesar de los problemas de salud ocasionados por una anemia dificil de controlar y provocada por sangrados estomacales, gracias a los oportunos cuidados del doctor Francisco Carballo, director del Hospital Xoco, Feliciano Bejar ha mejorado en las ultimas semanas. Vive lleno de planes: escribe semanalmente para El Universal, todos los martes participa en un programa de Radio 13. Honesto, dice lo que piensa. Es uno de los ecologos mas activos. Mientras respondia esta entrevista le hablo por telefono Hermilo Salas, de la Sociedad Ecologica de Contreras, solicitandole apoyo para denunciar como se esta destruyendo Los Dinamos. Sin rodeos, senala que el Grupo de los Cien "es una farsa", que en realidad no hacen nada util. Afirma que el resto de su vida, ademas de trabajar en su obra, piensa dedicarla a su labor ecologica y a profundizar en el terreno siquiatrico en Mexico. Hace poco mas de tres anos, a raiz de una crisis emocional (que se hubiera superado con descanso), fue internado en el Hospital Mendao, en donde vivio una verdadera pesadilla. Usted es un ciudadano comprometido con diversas problematicas sociales, es un artista reconocido tanto aqui como en el extranjero; sin embargo, en los ultimos anos ha estado distanciado del circulo de creadores promovidos por instituciones culturales del Gobierno. ¨A que se debe? En el momento que dedico mi vida a tratar de contribuir para que Mexico mejore, empiezo a ser hostilizado en muchas formas. A mi ya no me invitan a nada, pero afortunadamente no lo necesito. Algun dia, cuando alguien se tome la molestia de revisar los articulos publicados, podra ver la secuencia de situaciones anomalas que he senalado. Antes yo era invitado a Los Pinos, pero no me tomaban en cuenta porque siempre les digo la verdad. Decidi no volver. Yo no soy relleno! Quiero hacer el bien, eso es todo. Meses antes de que estallara el problema de Chiapas, fui invitado a viajar alla para participar en una actividad relacionada con los derechos humanos; vi que la situacion era delicada y en uno de mis articulos previne lo que podia suceder. He estado muy cercano a los tarahumaras, no solo por la destruccion de sus bosques sino tambien por la forma tan desesperada en que viven. No pertenezco a ningun partido politico. Vengo de una familia pobre, conozco la pobreza. ¨Como cree que va a repercutir la actual crisis economica en la produccion artistica? En muchos casos creo que va a ser grave. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que quienes compran en Mexico son de un sector de la sociedad que no se vera muy afectado por la devaluacion, son gente que tiene parte de su dinero aqui, pero la mayor parte la guardan en dolares en el extranjero. Hay que hacer notar que en los ultimos anos, gente joven sin mucho capital estaba comprando arte, a ellos si les afectara. Si la situacion no mejora pronto, muchas galerias van a tener que cerrar porque pagan una renta que regularmente es muy cara, pagan impuestos muy altos y ademas tienen empleados a quienes deben pagar un sueldo. Es por eso que van a tener que cuidar el precio de las obras. De nada les va a servir vender un cuadro muy caro si despues pasan meses y no venden nada. En ese sentido, yo he vendido y sigo vendiendo mucho porque en comparacion con otros artistas ofrezco precios muy bajos. Ademas, hago tantas cosas y, por ejemplo, en el caso de los grabados que ahora estoy haciendo y que pinto a mano, a todos les hago acabados diferentes, con lo cual cada grabado es una pieza unica que se vende a muy bajo costo. No me interesa vender de vez en cuando una sola obra a un precio muy alto, me da gusto que a la gente le atraiga mi trabajo y que lo compren, me da satisfaccion que mucho jovenes tengan mi obra. Estoy en contra de que el arte sea para las elites que tiene el poder que da el dinero, es por eso que ofrezco precios bajos para que todos puedan comprar algo de mi produccion. Los mas perjudicados seran los artistas que aun no tengan un mercado establecido. Por otro lado, los materiales han subido mucho. Para que un artista pueda vivir de su produccion pueden pasar muchos anos; durante 35 anos yo no pude vivir de mi obra. Tuve que desempenar todo tipo de labores, pero en mis ratos libres pintaba y pintaba. Hice mi primera exposicion en Nueva York, alla me abri un pequeno espacio, volvi a Mexico y nadie me abrio las puertas. Para poder subsistir me dedique a decorar las tiendas de "Las 4 hermanas", unas tiendas que ya no existen y en las que se vendia ropa de mujer. Desde hace muchos anos cuento con el gran apoyo de Martin Foley, el es mi representante y me facilita mucho las cosas. Pero yo tengo 74 anos y todo un camino recorrido; en cambio, los artistas jovenes apenas estan empezando su camino, para ellos sera muy adversa la actual situacion economica. .