9 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: PLANTEA REALIZAR UN REFERENDUM CABEZA: Se pronuncia la ARDF por una nueva ley ecologica CREDITO: NOTIMEX La Comision de Preservacion del Medio Ambiente y Proteccion Ecologica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se pronuncio por una nueva legislacion para esta ciudad, que prevea la figura del referendum para evaluar diversos problemas y darles solucion. La presidenta de esa comision, Cristina Alcayaga Nunez, indico que "con ello se cubririan los vacios juridicos y las disposiciones obsoletas o insuficientes en la legislacion ambiental capitalina". Explico que la figura del referendum entre la ciudadania pondria fin a programas que, afirmo, han fracasado en el cuidado del ambiente, como son el "hoy no circula", mismo que por no haber contado con la aprobacion de los capitalinos no alcanzo su objetivo final. Anoto que, tambien, mediante el referendum podrian solucionarse otras problematicas de la ciudad de Mexico, como las manifestaciones que inciden en el deterioro ambiental. Refirio que en un analisis efectuado por la comision a su cargo sobre la contaminacion en esta capital y el area conurbada, se observo que las emisiones de contaminantes ascienden a cinco millones de toneladas anuales, de las cuales 570 mil provienen de la industria, cuatro millones de vehiculos y 430 mil de fenomenos naturales. Alcayaga Nunez expuso que en ese estudio se calcula que los tres millones de vehiculos automotores que circulan en la zona metropolitana del valle de Mexico, contribuyen con 80 por ciento del total de la contaminacion del aire. Senalo que la contaminacion por fuentes fijas en las zonas norte y noroeste de la capital, se genera de las industrias quimicas, de grasa, fundicion de hierro y acero, textil, hulera, de minerales no metalicos, papelera, de aceite, alimentaria, vidriera, metalmecanica, de plastico y cementeras. Esto, continuo, sin contar la refineria y las termoelecricas que hasta 1990 aportaban 37 por ciento del total de contaminantes emitidos por fuentes fijas. Expreso tambien que la contaminacion del agua, es producida por las descargas de aguas residuales que realizan las industrias del azucar, quimica, papel, celulosa, petroleo, de bebidas, textiles, siderurgica, electricidad y alimentos, las cuales arrojan 1.82 por ciento aproximado de aguas residuales. Esto, puntualizo, independientemente de que el Distrito Federal genera diariamente 11 mil toneladas de basura, es decir, que cada habitante produce mas de un kilogramo. Refirio que la generacion de residuos industriales en 1991 asendio a 450 mil toneladas al dia en todo el pais, de las cuales el 40 por ciento correspondio a las zonas metropolitanas del valle de Mexico, Monterrey y Guadalajara. Pugnara la ALDF por la normatividad juridica Por otra parte, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) bucara homologar la normatividad juridica de la capital y de los estados que la circundan para evitar el deterioro ambiental, reducir la criminalidad y el problema de transporte. En entrevista, la presidenta de la Comision de Desarrollo Metropolitano, Tayde Gonzalez Cuadros, indico que se realizara la Tercera Reunion Interparlamentaria entre los asambleistas de esta ciudad y legisladores de Morelos, Hidalgo, Puebla y estado de Mexico. Al termino de la reunion que sostuvo hoy la comision a su cargo senalo que ese encuentro podria realizarse el 6 o 7 de febrero proximo para dar seguimiento a los convenios que sobre seguridad publica, transporte y otros se realizaron durante la segunda ARDF .