8 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: MITIN EN PALACIO CABEZA: Exigen colonos del Valle de Chalco reduccion en las tarifas de agua potable CREDITO: JESUS ESQUIVEL Encabezados por Francisco Estrada Reyes, Teresa Castro y Humberto Olivares, mas de 100 personas en su mayoria amas de casa protestaron frente a las instalaciones del palacio municipal en demanda de que el alcalde Felipe Medina Santos intervenga ante el gobierno del estado para que se logren disminuir las elevadas tarifas de este importante servicio. Los manifestantes senalaron que de no llegar a un acuerdo con las autoridades municipales, los integrantes de la coalicion Cirilo Sanchez, pertenecientes al Consejo Unificador de Delegaciones y Organizaciones del Valle de Chalco, que agrupa a mas de 10 mil personas, estan dispuestos a tomar las instalaciones del palacio municipal y de abandonarlo hasta tener una respuesta positiva. Agregaron que es imposible pagar una tarifa de 893.47 nuevos pesos por los servicios de agua potable y cobro de conexion de la toma del vital liquido, ademas de 390 nuevos pesos por el pago de introduccion del drenaje. "Son cantidades exageradas que los habitantes de esta localidad nunca alcanzaremos a finiquitar", reconocieron. Destacaron que el gobierno del estado al realizar el supuesto estudio socioeconomico para determinar las tarifas a cobrar en los 122 municipios mexiquenses y clasificarlos por areas, a Valle de Chalco Solidaridad lo ubicaron dentro de la zona A denominada para industrias y colonias residenciales, cuando debieron reconocerla como zona de escasos recursos, esto es, en el bloque del area C, que incluye todas las comunidades rurales de la entidad.. Los habitantes de Chalco no nos negamos a pagar, pero exigimos un cobro justo. Como es posible, dijeron, que en el Distrito Federal el pago anual sea de 160 nuevos pesos; en Neza, que ya es todo un municipio la tarifa no rebase los 200 nuevos pesos y aqui en este ayuntamiento de reciente creacion, donde la gente es subempleada y que gana el sueldo minimo los cobros rebasen los mil nuevos pesos. Por su parte, en entrevista, el alcalde Felipe Medina Santos manifesto que las tarifas del pago de agua potable no dependen de el, sino de Obras Publicas del gobierno del estado. Indico que el solo cumple con las disposiciones establecidas por la Secretaria de Recaudacion local, pero que estara en la mejor disposicion para gestionar una reduccion en los cobros a fin de que los habitantes puedan pagar ese servicio. Finalmente, el municipe manifesto que sera hasta este martes cuando en sesion de cabildo se analice la peticion de la poblacion y se haga un escrito a efecto de que llegue a la Camara de Diputados y los legisladores determinen si es o no factible reducir la tarifas. Lo importante es mantener el dialogo abierto con los habitantes y buscar los caminos que posibiliten que las autoridades del gobierno estatal reconsideren la situacion economica de los vallechalquenses. Ademas, indico, que sera el proximo sabado cuando se determine si es viable o no enviar la peticion al congreso local, concluyo. .