CONTRA SEC. CULTURA SUMARIOS: * Homenaje a Luis Spota * Habla Sara Sefchovich Ayer se recordo a Luis Spota, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Ahi estuvo Sara Sefchovich: "Muchos anos los intelectuales mexicanos lo despreciaron, lo trataron mal, incluso cuando se publico Casi el paraiso, pero sobre todo desde la aparicion de La Plaza, donde se hablaba del movimiento estudiantil del 68. Fue ese ano (1983) cuando Spota y su obra comenzaron a revivir para ser leidos por los criticos y los intelectuales(...) En el 85, poco despues de su muerte, se le hizo un homenaje; curiosamente quienes estan hoy aqui tambien hablaban del amigo, del periodista, del escritor, pero solo yo hablaba de sus novelas. Diez anos despues, me da mucho gusto que se hable de su obra" PAGINA 35 .