PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: NO A COMICIOS ANTICIPADOS CABEZA: OFRECE BERLUSCONI UNA TREGUA POLITICA A LAMBERTO DINI CREDITO: AGENCIAS ROMA, 22 de enero.- El ex primer ministro Silvio Berlusconi ha dado marcha atras en su ferrea exigencia de que sean convocadas elecciones en junio proximo y ha ofrecido una "tregua" a su sucesor, Lamberto Dini, lo que allana el "si" del Parlamento al voto de confianza que le pedira manana el nuevo gobierno. Por sorpresa -despues de haber mantenido desde que se vio obligado a dimitir el 22 de diciembre pasado una instrasigente postura respecto a la convocatoria de comicios el 11 de junio, como unica forma para no traicionar el voto del 27 de marzo de 1994 (cuando gano las elecciones)- Berlusconi ha enterrado el hacha de guerra y ahora asegura que no esta obsesionado con las urnas y que solo pide que la consulta se realice "en tiempos razonables". El cambio se debe, segun ha explicado, a que ve "con satisfaccion" como varios ministros del nuevo gobierno han hecho ya publico, "con impecable correccion" el calendario de sus programas y este es de corta duracion. Berlusconi, que hasta ayer desconfiaba de Dini (su ministro del Tesoro y cuya candidatura para sucederle el mismo avalo ante el Jefe del Estado, Oscar Luigi Scalfaro), ahora ha senalado que confia en que se pueda llegar a una "verdadera tregua", siempre que la actuacion del gobierno sea cristalina. Segun se afirmo en ambientes politicos detras de la rectificacion de Berlusconi esta la seguridad que le ha dado Dini de realizar su programa en pocos meses y despues dar por concluido su mandato y ponerlo en manos de Scalfaro, con lo que se abririan las puertas de los deseados comicios. El "rey" de la television privada italiana aseguro hace varios dias que si se vota en junio, el Polo de la Libertad (nombre de la coalicion) superaria el 50 por ciento de los sufragios. El cambio de Berlusconi, deseado por destacados miembros de su coalicion, entre ellos los ex ministro Raffaele Costa y Alfredo Biondi, se puede traducir en que el Polo de la Libertad vote la confianza que pedira Dini al Parlamento. El Polo tenia previsto votar en contra. Sin embargo, algunos dirigentes ya dicen publicamente que esperaran a conocer el discurso de Dini y que si el programa es acorde con los intereses del Polo de la Libertad lo votaran. El programa de Dini, de 63 anos, esta basado en cuatro puntos basicos: ajuste economico, la reforma de las pensiones acordada con las centrales sindicales, la reforma de la ley electoral para las regiones y la ordenacion del sistema televisivo, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades. No obstante, el Centro Cristiano Democratico (CCD, uno de los partidos aliados de Berlusconi) insiste en que Dini no es la solucion a la crisis politica y que hay que votar de nuevo inmediatamente. Sobre el papel, Dini cuenta con el "si" de los populares (centro), la Liga Norte, los progresistas ex comunista y de los pequenos partidos de la oposicion, con lo que alcanza el minimo necesario para superar la mayoria absoluta (los diputados con 630). Sin embargo, si los disidentes de la Liga (una veintena de diputados que no aceptan la salida del grupo de la coalicion berlusconiana) votan "no" junto al Polo de la Libertad y Refundacion Comunista (dividida entre los que dicen "ningun voto comunista para la derecha" y los que creen que es mejor este gobierno que otro con neofascistas), se puede complicar la situacion. .