SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: NI DIVISIONISMOS NI ALEJAMIENTOS EN EL PARTIDO, AFIRMA CABEZA: Mientras haya conflictos poselectorales no habr dilogo: CCS CREDITOS: RAUL ADORNO JIMENEZ, ENVIADO y ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 22 de enero.En el PRD no hay divisiones ni alejamientos, asevero el dirigente opositor de ese partido, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, quien agrego que no hay acuerdo con el gobierno federal por falta de cumplimiento de este, ya que los perredistas no se sentaran a dialogar mientras no se resuelvan los conflictos poselectorales de Tabasco, Chiapas, Veracruz, San Luis Potosi y Guanajuato. Luego de comentar que en el caso de haber nuevas elecciones en Tabasco, los encargados de los organos electorales tendran que ser autonomos y surgir de la sociedad civil, expreso que el PRD no esta entrando al juego de las "concertacesiones", puesto que en ningun momento se estan negociando votos de los tabasquenos. Al insistirle sobre los riesgos que corre el Acuerdo Politico Nacional, si no hay soluciones satisfactorias para los conflictos poselectorales, Cardenas Solorzano declaro que no hay visos de la administracion publica para darle una salida politica y decorosa a estos asuntos. "O hay mala fe, o hay incapacidad para conducir los asuntos politicos del pais". Advirtio que no se trata de una posicion intransigente de los perredistas, pero no hay cumplimiento en la palabra empenada del gobierno. Abundo que hay muestras de que se esta perdiendo el timon politico, por lo cual "estamos demandando que se sustituya este gobierno, porque de lo contrario estariamos padeciendo el desgobierno total". Cuauhtemoc Cardenas arribo a esta capital para expresar su apoyo a la dirigencia estatal del PRD y a su lider moral Andres Manuel Lopez Obrador, con quien presidio la reunion del Consejo Estatal de ese partido realizada esta tarde. Sentencio que la mejor salida para el caso de Tabasco es la realizacion de nuevas elecciones. Dijo que no sabia en que terminos se planteo por parte del PRI el plebiscito, pero de cualquier manera, de llevarse a cabo esta consulta, debera contemplarse un nuevo Padron Electoral y establecer una autoridad electoral imparcial que garantice el proceso. Subrayo que es necesario que el gobierno saque las manos de cualquier sistema que se aplique para dilucidar y constatar la tendencia de los tabasquenos sobre si quieren o no que los gobierne Roberto Madrazo. Sin embargo, insistio en que si hubiera argumentos suficientes que convenzan a los tabasquenos, pudiese abrirse la posibilidad del plebiscito aunque preciso que en este momento no estaba clara esta propuesta. Reconocio que una eventual consulta a la poblacion podria ser la solucion a las diferencias. Reitero que desde el punto de vista moral, legal y politico, lo unico viable es convocar a un nuevo comicio. Preciso que de igual manera se necesita la licencia de Madrazo Pintado, porque una consulta asi no la puede organizar el mismo porque esta en juego su presencia en el gobierno estatal. .