SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: INFORMA JAVIER CABRAL SOTO, COORDINADOR DEL PROGRAMA CABEZA: ATENCION A 11 MILLONES DE PERSONAS CON IMSS-SOLIDARIDAD Senalo que que el presupuesto para este ano sera de mil 240 millones de nuevos pesos, que seran destinados para la construccion de 41 unidades medicas rurales y 11 hospitales, asi como para la salud materno-infantil y reproductiva, la nutricion en menores de cinco anos y en proyectos de atencion masiva para disminuir las enfermedades prevenibles por vacunacion. Indico que se proyecta renovar y adecuar estrategias para fomentar la participacion comunitaria a traves del Modelo de Atencion Integral de la Salud. Destaco, que se promovera la interrelacion con la medicina tradicional por medio de un acuerdo de respeto y colaboracion. Apunto que se fortalecera la coordinacion con la Secretaria de Salud y con el resto del Sistema Nacional de Salud (SNS), con el fin de trabajar conjuntamente en diversas acciones medico-preventivas y para que se eviten duplicidades. El doctor Cabral Soto subrayo que en los ultimos anos el Programa que preside ha alcanzado resultados sin precedentes en salud y afirmo que la Organizacion Mundial de la Salud y la Organizacion Panamericana de la Salud certificaron a Mexico como un pais que ha logrado erradicar la presencia del polivirus salvaje que transmite la poliomielitis. Ejemplo en America Latina Dijo que estos logros se deben a la participacion comunitaria, a la accion medica de IMSS-Solidaridad, asi como al SNS, con cuya orientacion se logro controlar el colera en el pais. Aseguro que este programa y Mexico se encuentran como ejemplo para Latinoamerica a traves de la certificacion de hospitales como "Amigo del nino y de la madre", ya que todas las acciones se dirigen hacia el bienestar de la familia y "para el binomio madre-hijo". Explico finalmente, que su infraestructura actual es de 3 mil 435 unidades de medicina rural y 63 hospitales rurales de solidaridad. .