SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: ADVIERTE REL DOCTOR JESUS RODRIGUEZ CARBAJAL CABEZA: MALA ALIMENTACION, CONTAMINACION Y EXCESO DE TRABAJO CAUSAN PROBLEMAS NEUROLOGICOS CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ ARMENTA La estructura mas compleja del universo es el cerebro humano. De este organo que aun nos sigue planteando muchas interrogantes y generando dolores de cabeza, Jesus Rodriguez Carbajal, director general del Instituto Nacional de Neurologia y Neuro-cirugia "Manuel Velasco Suarez", habla a e, incluso, pueden ocasionar la muerte. Las ciencias neurologicas son una rama de la medicina que se ha extendido a nivel mundial y nacional, su objetivo es mantener sano al cerebro humano. Dentro de esta ciencia existen varias ramas especializadas dentro de la que destacan la neurologia, la neurocirugia, la neurorradiologia y la epilepsia. Todas ellas ofrecen al paciente la posibilidad de alargar la vida y acceder a una mejor calidad de la misma. Cada una se aboca a una parte especial del cerebro, por ejemplo, la neurologia se dedica al estudio del cerebro en su conjunto, asi como de las enfermedades que en determinado momento atacan al hombre, como es la esquizofrenia o la paranoia, trastornos por ansiedad o bien que alteran el estado de animo y la personalidad. La neurocirugia, por su parte, corrige los problemas cerebrales a traves de intervenciones quirurgicas y para ello incluye los departamentos de neuroontologia, neurooftalmologia, neuroanes tesiologia, especialidades quirurgicas y las areas de recuperacion postoperatoria, terapia intermedia y la clinica de reconstruccion craneofacial, donde se combinan diversas partes de la ciencia medica. Mencion a parte merece la epilepsia y la neurocisticercosis para la cual, la medicina ha desarrollado un capitulo especial, concretamente en el instituto contamos con una clinica especializada en estas enfermedades. Desde luego que no porque existe una gran diferencia entre un enfermo neurologico y uno psiquiatrico. Lo que nosotros hacemos es aplicar un examen a los pacientes que aqui ingresan y canalizarlos hacia las distintas instituciones que otorgan atencion a la mente y cerebro. La diferencia entre los pacientes con problemas neurologicos es que el origen de su afeccion se encuentra en el cerebro a causa de cuerpos extranos, razon por la cual se brinda apoyo quirurgico en la mayoria de los casos, sin embargo, con frecuencia atendemos a quienes presenten depresiones severas, esquizofrenia o enfermedades psiquiatricas acompanadas de tumores. Mientras que en los casos de conducta y estres son atendidos con especialistas de la conducta como son los psicologos o los trabajadores social es, porque en ellos no existe una causa fisica. No, porque ese es un estado en el que todos caemos, producto de la vida agitada que llevamos, en medio de una mala alimentacion, contaminacion y carga excesiva de trabajo. Y eso si que puede desencadenar una serie de problemas neurologicos dificiles de atender que incluso pueden conducir a la muerte. A los infartos, angina de pecho, diabetes, presion alta, etcetera. Todos estos son problemas que con frecuencia se presentan en la poblacion mayor de 50 anos de edad y que se pueden prevenir siempre y cuando se difunda una cultura de la salud, donde se promueva una alimentacion equilibrada en la que no se coman grasas y carnes en exceso, que son los factores coadyuvantes en la estereoesclerosis. Desgraciadamente en esos casos ninguno de los padecimientos puede prevenirse, son silenciosos y solo hasta que se presenta la crisis, el paciente se da cuenta de su enfermedad. Por fortuna no siempre pasa esto, por ejemplo, los accidentes vasculares-cerebrales si se pueden prevenir porque una vez que los pacientes rebasan la edad de 50 anos, debe hacerse examenes para prevenir que se desarrolle presion alta o diabetes, de igual manera deben evitar fumar, y procurar hacer ejercicio, es decir, no llevar una vida sedentaria, porque todos estos factores contribuyen en la prevencion de estos problemas. Dentro de este mismo rubro tenemos a las enfermedades parasitarias que si podemos prevenir, como es el caso de la cisticercosis, para la cual existe una campana especial, lo mismo que para el abatimiento de la tenia donde tenemos una campana cuyo objetivo es educar al pueblo en general, recomendarle lavarse las manos, lavar las verduras con sustancias pepticas, para evitar comer los huevecillos de la tenia, comer c arne de cerdo bien cocida, tener mejor control sanitario de la carne de cerdo. Otro de los puntos que se difunden en la campana es tener la debida precaucion con las personas que tienen tenia, ya que en la fase aguda de la enfermedad el paciente arroja partes del parasito contaminando todo lo que se encuentra a su alrededor, por ello se requiere de una campana medico-asistencial que prevenga que la gente se parasite. De los tumores, los cuales pocas veces se pueden prevenir debido a que son bastante silenciosos y se declaran cuando el mal esta bastante avanzado. Muchos, alrededor 10 por ciento de ingresos a esta institucion son por esta causa. Ubicandose en este rubro los derivados del cisticerco cuyos sintomas se acompanan de una crisis convulsiva, aumento de la presion del cerebro y dolor de cabeza dependiendo de la ubicacion del mal. El origen de este padecimiento la mayoria de las veces se encuentra en el consumo de carne de cerdo, contaminada del mismo cicticerco, aunque esto no es la unica causa de contagio. Llama la atencion que la mayoria de los casos que atendemos, por lo menos de esta enfermedad, provengan de estados pobres como Veracruz, Guerrero, Mexico, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, donde, debido a la mala informacion y falta de higiene elemental la gente no tiene cuidado en la compra de carne ni tampoco toma las debidas medidas de precaucion al momento de cocinarla. Bastante, porque en la mayor parte de los casos requieren de cirugias que, de no practicarse a tiempo, provocan la muerte luego de complicar el organismo con otros padecimientos. Tambien existe la posibilidad de no operar al enfermo, en cuyo caso se convierten en personas que requieren apoyo el resto de su vida, porque no estan en capacidad de bastarse a si mismos, ocasionando mucho dinero a la familia y, por tanto, al pais. Creo que hasta el momento es buena, sin embargo, conforme avanzan las expectativas de vida, el problema tiende a complicarse porque con la edad aparecen muchas enfermedades, producto de los anos, como son los infartos y la demencia, de la cual la mas frecuente entre los ancianos es el alzheimer. Esto obliga al gobierno a pensar a futuro a fin de ofrecer a su poblacion una tercera edad en mejores condiciones fisicas y mentales, razon por la cual, la medicina de los proximos anos tiende a tener un desarrollo mas de curativo, preventivo y correctivo. .