SECCION: ECONOMIA PAGINA: 20 BALAZO: MEXICO ALCANZO 84.9 MDD A SU FAVOR CABEZA: Superavit en balanza comercial petroquimica en el periodo enero-noviembre de 1994: Pemex La balanza comercial de Petroleos Mexicanos en el area de petroquimicos fue superavitaria en 84 millones 900 mil dolares, al colocar ventas en el extranjero por 240 millones 900 mil dolares, contra 156 millones de dolares de productos importados, durante el periodo enero-noviembre de 1994, informo la paraestatal. Asimismo, el superavit registrado en el comercio exterior de producto petroquimicos durante los primeros 11 meses del ano pasado, fue superior en 34 millones 100 mil dolares, en comparacion al saldo obtenido en igual lapso de 1993. Cabe aclarar que el tener superavit comercial en petroquimicos es importante, ya que anteriormente el saldo era negativo en esta area debido a que no existia la participacion de la iniciativa privada. Para ello, el gobierno procedio a la reclasificacion de petroquimicos primarios a secundarios, dando mayor apertura al sector empresarial, con lo que se pudo revertir esta tendencia. De esta manera, el comunicado oficial resalta que "al aumentar la produccion de petroquimica de mayor valor agregado en los complejos y unidades industriales en el periodo enero-noviembre de 1994, se amplio la capacidad de exportacion de estas materias primas, generandose un superavit". Petroleos Mexicanos, a traves de Pemex-Petroquimica, vendio en los mercados internacionales un total de un millon 409 mil 800 toneladas de productos, volumen 18.8 por ciento mayor al exportado de enero a noviembre de un ano anterior. El volumen total vendido en el exterior, equivalente a un promedio de 4 mil 221 toneladas diarias de materia primas petroquimicas, reporto, en el lapso de referencia, un ingreso de divisas para el pais de 240 millones 900 mil dolares, lo que representa un crecimiento en comparacion a igual periodo de 1993, senalo Pemex. En tanto, las importaciones ascendieron a un total de 156 millones de dolares, que, comparados con los ingresos captados por las ventas al exterior durante el mismo periodo, reportaron un saldo positivo para el pais de 84 millones 900 mil dolares en la balanza comercial de estos productos, destaca la dependencia. Lo anterior, debido a que la productividad alcanzada en el area petroquimica permitio que, en los meses senalados, se elaboraran mayores cantidades de productos de mas valor agregado, como acrilonitrilo, etileno, polietileno de alta y baja densidad, dietilenglicol, acetaldehido y monoetilenglicol, de los cuales, despues de atender los requerimientos de la industria nacional, se dispusieron de excedentes para su colocacion y venta en el mercado exterior. .