SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: 150 aniversario de la ESCA CABEZA: Pilar fundamental del IPN CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ La Escuela Superior de Comercio y Administracion ha acompanado a nuestro pais desde antes de su independencia: en la epoca de la Reforma estuvo bajo el nombre de Intituto Comercial; despues de la Revolucion como Escuela Nacional de Administracion, y lo acompana en el Mexico moderno ya con el nombre de Escuela Superior de Comercio y Administracion, convirtiendose desde hace 58 anos en uno de los pilares fundamentales del Instituto Politecnico Nacional, senalo Diodoro Guerra Rodriguez, director general del IP N, antes de iniciarse el concierto conmemorativo del 150 aniversario de dicha institucion. En el Castillo de Chapultepec, el jueves pasado, ante autoridades de la Secretaria de Educacion Publica, de catedraticos y alumnos distinguidos, la Orquesta Sinfonica del I.P.N, bajo la direccion de Salvador Carballeda, abrio un amplio programa de actividades academico-culturales, a celebrarse durante 1995. Los festejos concluiran a finales de noviembre por lo que el director del Politecnico aseguro tener la certeza de que la institucion seguira cumpliendo con su funcion, que es difundir la cultura asi como preparar a los mejores cuadros de formacion superior, de posgrado y de investigacion, como se ha venido realizando para beneficio del pais, cumpliendo con su lema Por su parte, Eduardo Avalos Lira, director de la ESCA, ademas de manifestar que esta se encuentra de placemes por pertenecer a la honorable institucion -al Politecnico-, aseguro, se esta trabajando en un programa muy rapido de formacion docente y actualizacion profesional, apoyado en que la escuela genera una amplia gama de recursos via servicio externo (su computo, su base de datos y capacitacion a empresas). Con respecto a la situacion actual del pais, marco como expectativas de trabajo iniciar en 1995 con planes de estudio reestructurados. Las cuatro licenciaturas (contaduria publica, relaciones comerciales, comercio internacional y negocios internacionales); dos maestrias (administracion de negocios, administracion publica) y una que esta en etapa final de reestructuracion (desarrollo de la educacion) y el doctorado (ciencias administrativas) que inicia en febrero. anos lograramos aportar los mejores planes educativos La Orquesta Sinfonica interpreto las obras: Nabuco, de Giuseppe Verdi; Sanson y Dalila, de Camille Saint-Saens, y Carmen, de George Bizet, haciendose acompanar por la soprano Zulyamir Lopezrios, el tenor Ricardo Bernal, el baritono Ricardo Santin y el Coro "Itzel" que dirige el maestro Victor Manuel Hernandez. .