SECCION CULTURA PAGINA 35 CABEZA: CREDITO: ENESIMO NEMO o y de baritono, como el de Mefistofeles en Fausto, del que hara una creacion a lo largo de su carrera, o el de Valentin en la misma opera. Autodidacta pleno, pero poseedor de ilimitadas capacidades naturales y de siempre indiscutida imaginacion y genio artistico, Chaliapin recibe solo algunos cursos de tecnica vocal, con su unico maestro, el tenor Dimitri Usatov, en el mismo ano de 1893. En cambio, como sabemos, muchos de sus herederos supremos, como el bajo Boris Christoff (quiza el unico que ha igualado artisticamente en su linea la interpretacion del Boris de Chaliapin), sos hombres de formacion academica severa, de amplia cultura y de tecnica vocal impecable. Christoff, como tambien se sabe, fue discipulo predilecto del gran Ricardo Stracciari. De sus aventuras juveniles y sus primeros anos, al salir de la modesta villa de Ometova, cerca de Kazan, navegando por el Volga y en busca de musica, de canto y de mundo, nos lego Chaliapin testimonios impresionantes, que comprenden la historia de su vida desde esos primeros anos hasta el final de su carrera. Sus memorias (hay edicion en ingles) son Pages from my life (1926) y Man and mask (1932), pero poseemos tambien el estupendo libro Chaliapin, an autobiography as told Maxim Gorki ( Stein and Day, New York, 1969), con estupenda iconografia y en magistral edicion de Nina Froud y James Hanley. No se si se ha publicado alguna vez en Espana una traduccion de esas paginas deslumbrantes y amenisimas, con la autobiografia del cantante, tal Ya en 1894, en su meteorica trayectoria, Chaliapin pisa el gran teatro de San Petersburgo, y se convertira pronto en estrella principal, a cuyo cargo se encuentran ya los papeles mayores (Ivan Susanin, Boris, Ivan el Terrible), en el Bolshoi de Moscu (1896-1899),para aparecer por primera vez en la Scala de Milan en 1901, con el Mefistofeles de Boito. Grandes cantantes y testigos de esos debut, han escrito convincentes cronicas sobre el asunto: Rachmaninov, que fue tambien su intimo amigo (nacio en el mismo ano, 1873), resume asi su juicio sobre el: El superdotado podia tocar dignamente el violin, el piano, el cello, y antes de salir de Rusia, aparecio en 1917 como conductor de orquesta en algun concierto del Teatro Mariinsky de Moscu. Nuestro breve comentario de la semana pasada sobre Don Quijote, la pelicula de Pabst con Chaliapin, que hemos tenido la suerte de rescatar, se ilustra tambien someramente con estos apuntes acerca de una personalidad sobre la que se han escrito miles de paginas y de la que por fortuna se han rescatado en discos digitales todas las grabaciones consumadas a lo largo de su vida, en estudio y en vivo, desde los primeros anos del siglo XX a los de 1936 y 37 (excepcion hecha naturalmente de las grabaciones perdidas por las catastrofes naturales o la incuria de los editores). .