PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: APOYO DE THE NEW YORK TIMES CABEZA: Comunico EU al gobierno bosnio que dialogara directamente con los serbios CRDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 21 de enero.-Estados Unidos ha comunicado al gobierno de Bosnia que hablara directamente con los serbios-bosnios para aprovechar una nueva oportunidad de paz, informo hoy el diario The New York Times. El rotativo neoyorquino indica que el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, envio el jueves al presidente de Bosnia, Alija Izetbegovic, una carta en la que le indica la disposicion de su gobierno de hablar con los serbios, a pesar de la resolucion del Consejo de Seguridad de la ONU que lo impide. La carta indica que el alto el fuego firmado el pasado 1 de enero ha creado "una oportunidad posible de renovar las negociaciones" con los serbios que "no debemos dejar pasar". Segun el New York Times, esta carta tiene como finalidad persuadir al gobierno musulman bosnio de que se muestre flexible sobre el plan internacional para solucionar el conflicto y deje de presionar a Washington para que levante unilateralmente el embargo sobre la venta de armas. El diario asegura que la carta ha irritado a los musulmanes bosnios, y que el primer ministro bosnio, Haris Silajdzic, pretende expresar su apoyo en la visita que realizara la proxima semana a Washington al proyecto de ley presentado por el lider de la mayoria republicana en el Senado, Bob Dole, que pide dicho levantemiento del embargo a la venta de armas. En un editorial, el diario apoya la idea de hablar directamente con los serbios-bosnios, a pesar de que el gobierno musulman se opone a ello y de la prohibicion de las Naciones Unidas por considerar que "merece la pena intentar" llegar a un acuerdo con ellos sobre el plan de reparto territorial de Bosnia. En su carta, Christopher asegura que tras la obtencion del alto el fuego, EU ahora cree que las cinco potencias mediadoras "deben reanudar su dialogo" con los serbios de Bosnia. El editorial del New York Times afirma que si las negociaciones fracasan, siempre habra tiempo para levantar el embargo de armas a Bosnia, y si se puede violar una resolucion de la ONU para hablar directamente con los serbios-bosnios, tambien se podra hacerlo para dejar que los musulmanes se defiendan. Un funcionario de la embajada de Estados Unidos viajo el jueves al cuartel general serbio en el poblado de Pale, situado en las afueras de Sarajevo, pero no trascendio lo tratado, segun fuentes que requirieron no ser identificadas. Un funcionario de la embajada de Estados Unidos viajo el jueves al cuartel general serbio en el poblado de Pale, situado en las afueras de Sarajevo, pero no trascendio lo tratado, segun fuentes que requirieron no ser identificadas. .