SECCION: ECONOMIA PAGINA: 19 BALAZO: CICLICAMENTE, LA ESTABILIZACION LLEGA EN DOS MESES CABEZA: Quienes se protegieron con dolares podrian perder ventajas: Banamex SECUNDARIA: Fortalecer la reforma estructural afianzara al peso, senala Bancomer MEXICO, 21 de enero (EFE).-El grupo financiero Bancomer, el segundo mas importante de Mexico, considero como "muy importante" para restituir la confianza en el peso, ratificar y fortalecer la reforma estructural en Mexico, afirmo un estudio economico del Grupo. Mientras tanto, el Banco Nacional de Mexico (Banamex) advierte que los inversionistas que tras la devaluacion del peso decidieron convertir su capital en dolares a fin de proteger su capacidad adquisitiva, podran perder sus ventajas con la estabilizacion en el cambio de la divisa estadounidense. De acuerdo con el analisis comparativo, Banamex senala que el tipo de cambio se estabiliza despues de dos meses y que comprar dolares en ese lapso "ha ocasionado perdidas en el patrimonio de los inversionistas", y agrega que se ha comprobado que el medio y largo plazo en las inversiones han resultado siempre mas atractivo en moneda mexicana. Por su parte, el Grupo financiero Bancomer indico, en su informe economico mensual dado a conocer hoy, sabado, que la tarea gubernamental mas importante es "la de establecer, en definitiva, el imperio de la ley", para garantizar la estabilidad politica". Asegura que los acontecimientos imprevistos se reflejan de inmediato en mercados, y agrego que la economia mexicana continuara absorbiendo recursos externos en un futuro previsible y es probable que continue existiendo un deficit en cuenta corriente. La institucion financiera advierte que aunque la flotacion del peso en el mercado cambiario es una medida indispensable en el corto plazo, parece prematura como politica permanente, debido a que los agentes economicos estan acostumbrados a tomar como punto de referencia el precio del dolar. Bancomer considera positivo el apoyo del Gobierno estadunidense que contribuira a estabililizar las inquietudes de los participantes en los mercados y que "se avanza con claridad hacia el fin de las turbulencias". Evaluacion del Programa de Emergencia Economica La institucion bancaria hace una evaluacion del Programa de Emergencia Economica propuesto por el presidente mexicano, Ernesto Zedillo, para superar la crisis. Considera que las previsiones y objetivos gubernamentales son "factibles, suponiendo que la credibilidad del publico en la politica economica se recupere con rapidez", sin embargo, Bancomer estima que el crecimento del PIB sera menor al 1.5 por ciento calculado por el gobierno, mientras que la inflacion sera mayor al 19 por ciento previsto. El analisis del grupo financiero considera que estas apreciaciones tendran "mas un caracter cualitativo que cuantitativo", puesto que mientras algunas variantes esten sin determinacion, "es virtualmente imposible prefigurar el porvenir con pretensiones de certeza". El estudio insiste en el papel crucial que juega el tipo de cambio de la moneda, y aunque muchos participantes del mercado coincidian en que antes de la devaluacion del peso mexicano, este se encontraba sobrevaluado, nadie espero una "correccion exagerada", por lo que se espera que la cotizacion retorne a niveles normales. La presion de los Tesobonos El analisis de Bancomer reitero que el principal problema que enfrenta el Gobierno es la presion que plantea el pago de los Bonos del Tesoro (Tesobonos) sobre el mercado de divisas, y cuyo vencimiento amenazaba con la insolvencia del gobierno. "La recuperacion de la estabilidad depende de que, en el corto plazo, las autoridades encuentren una solucion satisfactoria a esta cuestion", indica. El estudio preve una cotizacion del dolar en un promedio de 4.65 nuevos pesos por un dolar, gracias al programa de garantias crediticias que ofrecio Estados Unidos por 40 mil millones de dolares. Negativo invertir en dolares: Banamex El Banco Nacional de Mexico (Banamex), el primer grupo financiero de Mexico, busca convencer a los inversores de que la opcion de invertir en dolares es negativa y a largo plazo provoca perdidas comparada con otros instrumentos de inversion. Por ese motivo, despues de una devaluacion -explican- se presentan atractivas condiciones de inversion que permiten recuperar e incrementar sustancialmente las inversiones "aprovechando el ajuste irracional del mercado". Indica Banamex que la devaluacion beneficia a las empresas orientadas a la exportacion y que sufriran en menor porporcion los costes de las medidas del ajuste. De acuerdo con lo anterior, el estudio considera que en "la actual coyuntura se presentan atractivas oportunidades de inversion en el pais", y reitera que "Mexico es una atractiva oportunidad de inversion". El estudio senala que en las devaluaciones de 1976, 1985 y 1987 el tipo de cambio se estabilizo a los dos meses, con excepcion de la de 1982, cuando el peso mexicano no freno su caida debido a "los desaciertos de la politica economica implementada en ese entonces". Banamex destaca que las inversiones mas atractivas son las que se dirigen a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que ha demostrado ser "una magnifica estrategia de inversion para recuperar las perdidas ocasionadas por la devaluacion, asi como para incrementar significativamente el patrimonio". .