SECCION CIUDAD PAGINA 18 BALAZO: DEMADAN UNA POLITICA DEFINIDA EN TORNO AL TRANSPORTE CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Miles de taxistas del Distrito Federal, ante la corrupcion multiplicada de policias e inspectores de Autotransportes, emprenderan una campana de "resistencia civil". No entregaran y mostraran ningun documento sin que antes se identifiquen las autoridades y demuestren, con el reglamento en la mano, la comision de la infraccion. Ernesto Torices Salas, presidente de la organizacion 13 de Septiembre, dijo tambien que el gobierno del Distrito Federal carece de un programa de trabajo y de politica definida en torno al transporte publico y, concretamente, en torno al gremio taxista. Las nuevas autoridades de la Direccion General de Autotransporte Urbano, encabezados por Fernando Pena Garavito, indico, no tienen la menor idea del trabajo que se les encomendo ni de donde estan parados. Tan es asi que hace dias, al plantearle un problema al nuevo director de Inspeccion y Mejoramiento de los Servicios, referente al encierro arbitrario de un microbus en uno de los corralones, pregunto ingenuamente y totalmente despistado: "¨como lo resolvemos, que se hace en estos casos?". A decir de Torices Salas, absolutamente todos los funcionarios que estan llegando a la Direccion General de Autotransporte Urbano adolecen de experiencia en el transporte, carecen de idea de lo que haran, no tienen proyecto para la restructuracion del gremio y para resolver sus problemas. "No tienen nada", puntualizo el dirigente taxista. Y en consecuencia, otros empleados, como los llamados "dantes" (inspectores) se aprovechan de la novatez de sus nuevos jefes para multiplicar la corrupcion. Paran a taxistas o transportistas y les acumulan un sin fin de supuestas infracciones. Y si el chofer no "le entra", se lo llevan al corralon y lo encierran dos dias. Con esos antecedentes, las "mordidas" ahora son de 150 o 200 nuevos pesos. Por ello, anuncio Ernesto Torices, todos los afiliados a la organizacion 132 de Septiembre tienen instrucciones precisas para no entregar sus documentos cuando los detenga un inspector o policia uniformado. Antes de mostrar nada deben exigir que el representante de la autoridad se identifique plenamente y, despues, muestre su oficio de comision en zona, el horario de trabajo y gafete. Si el inspector no cumple, tampoco los taxistas cumpliran. Y es que muchos "dantes" se salen de sus areas para atracar o se van a "trabajar" fuera de horario. Todo esto gracias a que sus jefes, por ahora, no saben nada de nada. A que grado habra llegado la corrupcion, indico Torices Salas, que el mismo contralor interno de la Secretaria de Seguridad Publica, Guillermo Narvaez Bellacetin, recomienda que se paguen las "mordidas". Se le indico que al pertenecer los corralones, aun, a la Secretaria de Seguridad Publica y los inspectores a la DGAU, resulta muy dificil a los taxistas rescatar sus micros encerrados arbitrariamente. Tienen que acudir a dos dependencias distintas para hacer los tramites. Y en dos lados "entrarle". Ante esa situacion anarquica, dijo el dirigente de la organizacion 13 de Septiembre, Narvaez Bellacetin recomienda que se ahorren tiempo y esfuerzos pagando mejor la "mordida". Los taxistas, por supuesto, no lo aceptan ni lo aceptaran. Lucharan contra los abusos de inspectores y policias uniformados y, por lo pronto, emprenderan la campana de "resistencia civil" y exhortaran a otras agrupaciones para que hagan lo mismo, finalizo Torices Salas. .