8 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: NO PODEMOS CORRESPONSABILIZARNOS EL DESGOBIERNO ACTUAL: CUAUHTEMOC CABEZA: Da el PRD al gobierno 48 horas para responder a la demanda de nuevas eleciones en Tabasco CREDITO: FRANCISCO MEJIA En el ambito politico, dijo en su turno Cuauhtemoc Cardenas ante consejeros nacionales de su organismo, "no se puede ser sosten o corresponsabilizarse del desgobierno actual ni nos debemos convertir en el aval de un regimen apatrida, corrupto y antipupular". En relacion al recien firmado Acuerdo Politico Nacional, indico que el trabajo de conjunto con otras fuerzas, no debe ser pretexto y causa para abandonar o mediatizar nuestros compromisos o principios basicos, dijo, lo que bien podria estar entre las finalidades no declaradas del gobierno. Manifesto que las reformas que emerjan de sus compromisos firmados deben ser reales y efectivas, y que no queden en simples maquillajes; para hacer creibles esas reformas, sostuvo, deben tener como antecedentes la excarcelacion de los perredistas presos ilegalmente en Villahermosa y la resolucion de los problemas poselectorales de Tabasco y Veracruz, un avance sustantivo en la pacificacion de Chiapas y en la resolucion de fondo de sus problemas politicos y sociales. Las negociaciones no deben ser maniobras distractoras De la misma forma, Cardenas manifesto que otro antecendente para iniciar las discusiones tendra que existir en el compromiso del gobierno de que no se entregara la riqueza petrolera de la nacion. Sentencio: "la mesa de negociaciones prevista en estos compromisos no debe constituir una maniobra distractora del gobierno, para que mientras se analizan y discuten las reformas politicas, continue el gobierno impunemente cediendo la soberania de la nacion". Reitero, enseguida, la urgencia de su partido de efectuar el relevo "de la actual administracion antimexicana y su sustitucion por un gobierno de salvacion nacional". Critico la politica economica, pues al comprometerse las exportaciones petroleras para el pago de la deuda, Estados Unidos, Canada y Japon se convierten en los duenos de un volumen cuantioso de la reserva mexicana. En la apertura del Consejo Nacional del PRD, que inicio dos horas mas tarde de lo previsto, Munoz Ledo afirmo que "hemos sufrido en Tabasco una brutal agresion. En estos hechos esta la intolerancia del PRI. Puede que sean patadas de ahogado, pero el compromiso signado, teniendo como testigo al Presidente de la Republica, es que estos conflictos poselectorales deberan ser resueltos con equidad y respeto conjunto, violar esta clausula es violentar la situacion. Si no se respeta el documento, las firmas se evaporarian". Hizo un emplazamiento a los firmantes a que cumplan los compromisos. "Ojala que haya respuesta y nuevas elecciones en Tabasco" de lo contrario, advirtio, "nos podria llevar al golpismo y una espiral catastrofica en el pais. O se logra la transicion democratica o dificilmente detendremos una regresion en la vida del pais... Afirmar que nos levantamos de la mesa de negociaciones si no se resuelven estos problemas no es sino subrayar lo obvio", reitero, para luego expresar que los perredistas esperan que "antes de que concluya este consejo, podamos tener respuesta a nuestra demanda de nuevas elecciones en el estado de Tabasco". El dirigente perredista indico ante 83 miembros del Consejo Nacional que el pleno que ayer inicio sera transcendental para la vida interna de su partido y una contribucion relevante para la orientacion del rumbo politico del pais. Dijo que la situacion que guarda el pais actualmente es sumamente grave, "estamos presenciando el derrumbe del modelo neoliberal; de una estrategia que durante 12 anos represento una utopia funesta, pues era un esquema que olvidaba la existencia de 40 millones de mexicanos". Subrayo que ante la "crisis de credibilidad que existe", se hace necesaria la construccion de un frente amplio para la defensa del patrimonio nacional. Para lo que propuso la integracion de un comision coordinadora que efectue encuentros con los diversos sectores de la sociedad y "si es necesario llegaremos a un movimiento de resistencia civil para la salvaguarda de la entidad nacional". Para enfrentar la crisis, el perredista sugirio: Una revision general de las relaciones economicas, monetarias y comerciales con el exterior; revision urgente del TLC; proceder a un nuevo sistema en el pago de la deuda externa, "y si es necesaria una moratoria, adelante". Munoz Ledo regreso al espacio politico, y dijo que con la firma de los compromisos para el Acuerdo Politico Nacional se arribo a una primera fase preliminar. Se ufano de que en pocas semanas se haya construido ese puente: "en una misma semana el EZLN y el PRD se entrevistaron con el gobierno y, en ambos casos, el dialogo fue digno y transparente, es un instrumento politico para impulsar propuestas". "No queremos avalar ningun gobierno" Afirmo que a partir de la transparencia que se de en esos encuentros, se vera que "no queremos avalar ningun gobierno". Indico que en ese primer encuentro con el gobierno se busca crear espacios politicos a fin de que la confrontacion ideologica se resuelva politicamente. "Se ha juzgado al documento que se firmo, de parco e insuficiente; es cierto, le faltan elementos. La resistencia de los otros sectores impidio sacar un texto mas explicito y solo se trata del arranque, lo importante es la voluntad politica, no nos precipitaremos." Senalo que hay un hecho fundamental en la urgencia para haber llegado a ese acuerdo politico, y es que en 1995 habran seis elecciones para gobernador y 12 elecciones locales, y esta el peligro de la confrotacion poselectoral. Dijo que en febrero se deberan dar los componentes basicos de la reforma electoral que requiere el pais, de tal forma que el mes siguiente se procesen esos cambios constitucionales en el Congreso de la Union. "El compromiso reside en que el gobierno, con sus facultades constitucionales, y los partidos politicos, lleguen a acuerdos politicos que sean aplicables en los estados de la Republica". El Consejo Nacional perredista continuara sesionando el dia de hoy, para concluir sus trabajos manana. Algunos puntos que abordaran en ambas sesiones son la aprobacion de un documento sobre la crisis economica actual en el pais, ademas se tratara el punto de restructuracion del Comite Ejecutivo Nacional perredista. .