4 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: RATIFICO SU COMPROMISO CON LOS PUEBLOS INDIGENAS CABEZA: La violencia no es camino para reivindicar demands sociales, senala EZP en Oaxaca CREDITO: ARTURO ZARATE VITE JAMILTEPEC, Oax., 20 de enero.El camino para reinvindicar las demandas sociales no es el de la violencia, sino el del respeto y el entendimiento, afirmo el presidente Ernesto Zedillo, quien hoy refrendo su compromiso con los pueblos indigenas, y preciso que su gobierno no permitira, porque "no hay crimen mas grave", que se desvien los recursos destinados a los programas sociales en beneficio del pueblo. Ademas, al preguntarsele si Tabasco podria poner en riesgo la negociacion en Chiapas y el Acuerdo Politico Nacional, respondio en forma sucinta que "el dialogo nos va a llevar a resolver todos los problemas", incluso la democracia. El presidente de la republica realizo una intensa gira de trabajo por esta entidad. Primero inauguro un hospital en el municipio de Pinotepa Nacional, despues, aqui se reunio con los representantes de 17 pueblos indigenas, superviso las obras de rescate del ex convento de Santo Domingo en la capital, sostuvo un encuentro con los consejos comunitarios de Abasto y rubrico sus actividades con la firma del Convenio de Desarrollo Social, que representara para los oaxaquenos un apoyo federal y estatal de 800 millones de nuevos pesos. Desde su visita a Pinotepa, el presidente observo y escucho lo que se hace para atender las demandas de las clases mas pobres, asi como lo que todavia falta por hacer, "que es mucho". Tambien la forma en que trabajan autoridades y comunidades indigenas para superar los problemas. Puso de ejemplo a Oaxaca que ha entendido que el camino es el dialogo, el respeto, la tolerancia y la concordia, no es enfrentamiento. de reivindicaciones Ante los representantes de las 17 etnias, con quienes se reunio en el auditorio municipal de este lugar, puntualizo que el camino para reivindicar las demandas sociales no es el de la violencia. Dijo que "es el camino del entendimiento, del respeto, para llegar a una paz justa y digna donde hoy lamentamos la amenaza de la violencia". Insistio en que su gobierno seguira buscando el camino de la negociacion, porque solo a traves de ella se podra alcanzr la paz justa y digna que anhelan todos los mexicanos. No menciono por su nombre a Chiapas, pero quedaba claro que se referia a dicha entidad. En un contexto general, senalo que son grandes los problemas que enfrenta la nacion de tiempo atras, pero que si nos mantenemos unidos y siempre guiados por los intereses superiores del pais, podremos superarlos. El presidente Ernesto Zedillo realizo esta gira, acompanado por su esposa Nilda Patricia Velazco, asi como por los secretarios Carlos Rojas Gutierrez, de Desarrollo Social, y Juan Ramon de la Fuente, de Salud. Tambien ante las comunidades indigenas, dijo que en Mexico no hay mexicanos de primera y de segunda, "todos somos mexicanos", por lo que subrayo su compromiso de hacer efectivos los derechos politicos de los grupos etnicos. Como presidente de la republica, y despues de recordar que desde que era candidato establecio que su mayor compromiso era con los indigenas, les aseguro que no les fallara, que sabra cumplir su palabra y que la lucha se dara en todos los frentes, en la justicia juridica, politica y social. Les ofrecio hacer valido el articulo cuarto de la Carta Magna, llevar al terreno de los hechos lo que "lamentablemente todavia son palabras en la Constitucion". Por eso, indico que en el presente ano, a traves de un amplio consenso politico, se debera contar con la Ley Reglamentaria del articulo cuarto de la Constitucion, para precisar y hacer efectivos los derechos de los indigenas. En nombre del Consejo Indigena Chinanteco, Vicente Lucas Lara le dijo al presidente que han aprendido que la desesperacion y el enfrentamiento "trae violencia y mas violencia", y que al final los deja peor de como estaban. En el cso de este estado, indico que por fin se ha logrado la comprension de las autoridades, y que ahora, reconociendo y respetando que son diferentes, se ha podido conciliar y avanzar en la solucion de sus viejas demandas. Lucas Lara tambien enumero las peticiones de su comunidad, entre otras, la de crear el fondo de apoyo para el desarrollo de los pueblos indigenas. El presidente tomo nota de esta demanda, y por lo que se refiere a los fondos regionales indigenas, les informo que en 1995 contaran con 30 millones de nuevos pesos. Por la tarde, en el Centro Cultural Santo Domingo, en su reunion con los consejeros comunitarios de Abasto, el presidente comentaria lo que una hora despues se firmaria en el patio del palacio de gobierno: el Convenio de Desarrollo Social, que significa 800 millones de nuevos pesos de ayuda para los oaxaquenos, 660 aportados por el gobierno federal y 140 por el estatal. A los oaxaquenos, les dijo, "les tocara vigilar que esos recursos se apliquen con toda pulcritud, con toda honradez, porque no hay crimen mas grave que desviar los recursos destinados a los programas sociales en beneficio del pueblo". Mi gobierno, subrayo, no permitira el desvio de recursos. En este mismo acto, el jefe de la nacion tambien aseguro que a pesar de los problemas economicos que enfrenta el pais, no se sacrificaran los programas de gasto social ni se daran pasos atras en lo que ya se ha construido. En el patio del palacio de gobierno se llevo a cabo la firma del Convenio de Desarrollo Social, el primero que realiza la actual administracion y que se da en el marco del fortalecimiento del nuevo federalismo. Los 800 millones de nuevos pesos se destinaran para afrontar las demandas de tipo social en la entidad. El presidente Ernesto Zedillo dijo que este convenio ratifica la forma de colaboracion que debe existir entre los tres niveles de gobierno. Con las nuevas reglas que marcara el nuevo federalismo, agrego, los municipios y las comunidades tendran mas libertad para canalizar los recursos a resolver los problemas y atender las necesidades de mayor prioridad para la poblacion. Por su parte, el gobernador Diodoro Carrasco, quien acompano durante toda la gira al presidente, destaco que su estado, como resultado de la firma del convenio contara con recursos sin precedente para el desarrollo social. Para concluir sus actividades en esta entidad, el presidente Ernesto Zedillo se reunio en privado con el arzobispo Hector Gonzalez Martinez. Asimismo, sostuvo un encuentro, tambien privado, con los representantes de la iniciativa privada del estado. Al salir de la reunion con los consejos comunitarios de Abasto, se le pregunto si el problema de Tabasco puede poner en riesgo la paz en Chiapas y el Acuerdo Politico Nacional. Respondio que "el dialogo nos va a llevar a resolver todos los problemas... la democracia". .