29 SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: PRIMER INFORME DE GOBIERNO CABEZA: Llama Chuayffet a poner en surte lo mejor de nosotros para remontar la emergencia economica CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL TOLUCA, Mex., 20 de enero.El gobernador, Emilio Chuayffet Chemor, llamo a los mexiquenses "a poner en suerte lo mejor de nosotros", para remontar la actual emergencia economica. No depongamos, pidio, la actitud critica, que nos permite distinguir lo que debemos desterrar de lo que debemos preservar, pero tampoco, dijo, nos detengamos en el examen sin propuestas; "que nuestro animo no lo templen ni los academicos de la pura teoria, ni los academicos de la pura accion", advirtio. El mandatario mexiquense rindio hoy su primer informe de gobierno, con cambios en el protocolo, resultado de las medidas de austeridad determinadas tanto a nivel federal como estatal, como la cancelacion tanto del desayuno previo al acto como de la asistencia del contingente representante del Presidente de la Republica. Por primera vez tambien un diputado de oposicion, el panista Noe Aguilar Tinajero, dio entrada al documento. El gobernador Chuayffet Chemor, dijo que el estado y el pais saldran adelante, con sacrificios, pero con el proposito firme de que estos no golpeen mas a los que menos tienen, hacia quienes deben derivarse politicas y acciones de gobierno. Por eso, aclaro, no disminuiremos nuestro gasto social. Expreso que los dias de crisis, son horas para hacer politica, como lo ha hecho el presidente, Ernesto Zedillo, quien ha hablado, con la verdad, evitando la demagogia, oponiendose siempre a las agresiones contra el orden juridico, sin animo de provocacion, pero tampoco de inhibicion. En el teatro "Morelos" de esta capital, recinto de la Legislatura por este dia, el mandatario estatal agrego que la crisis nos ha templado. La crisis, senalo, acusa, persigue y desahoga la protesta acumulada "pero tambien es signo autentico de vitalidad", activa la toma de decisiones y fortalece la voluntad de salir adelante. Hemos aprendido, abundo, que en tiempos dificiles, los medios son tan relevantes como las metas, y para fines democraticos no se pueden adoptar medidas antidemocraticas; para fines de libertad no se pueden seguir medios que restrinjan las libertades y para fines de justicia social, no se pueden emplear metodos intrinsecamente injustos. Al rendir el balance de los primeros 16 meses de su administracion, el mandatario estatal dijo que informar no es una accion ociosa, tampoco de autocomplacencia y menos aun, de simulacion, para desdibujar las fallas o magnificar los aciertos: "es ocasion para hablar responsable y claramente del saldo periodico de una gestion", dijo. Reconocio que no se han obtenido los mismos resultados en todos los rubros de la accion administrativa, pues en algunos de ellos hubo menores rendimientos, debido a inercias, a una inexacta percepcion de la realidad o, peor aun, a ineficiencias "que se han ido corrigiendo en el camino". La responsabilidad del gobierno se ubica en un escenario muy distinto al que privo en 60 anos, pues partidos y fuerzas politicas emergentes, y otros que han pasado de la consolidacion a la expansion, conforman una pluralidad que todos debemos admitir como sana y consolidarla, dijo el mandatario estatal. Al informe asistieron funcionarios federales; diplomaticos; clerigos; los gobernadores de Puebla, Manuel Bartlett; de Queretaro, Enrique Burgos; de Morelos, Jorge Carrillo Olea; de Michoacan, Ausencio Chavez; de Guerrero, Ruben Figueroa, y de Hidalgo, Jesus Murillo, asi como los ex gobernadores del Estado de Mexico, Ignacio Pichardo, Mario Ramon Beteta, Alfredo Barnada y Alfredo del Mazo, senadores, diputados federales y los 122 presidentes municipales. Estuvieron tambien el dirigente de la CTM, Fidel Velazquez Sanchez; representantes de la iniciativa privada; intelectuales; artistas y deportistas. Asistio tambien el ex candidato panista a la Presidencia, Diego Fernandez de Cevallos. En el balance de su administracion, Chuayffet Chemor aseguro que su gobierno no solo ha respetado las libertades publicas, sino que ha propiciado las condiciones objetivas para su pleno ejercicio. Indico que a traves del derecho de manifestacion, se han atendido seis mil 591 peticiones de grupos sociales, 41.6 por ciento de ellas, resueltas en sus lugares de origen. Senalo que ha recorrido dos veces la totalidad del territorio estatal, en 60 giras. Destaco la participacion ciudadana en los comicios local de noviembre de 1993 y federal de agosto de 1994, desarrollados en calma y sin incidentes mayores. Recordo que a fin de resolver tensiones sociales aisladas, se designaron siete alcades sustitutos y un Concejo municipal. En agosto, dijo, voto 79 por ciento de la ciudadania mexiquense, lo que los convirtio en los comicios mas vigilados y participativos en la historia . Recordo en su informe, de 110 paginas, que la iniciativa para reformar integralmente la Constitucion de la entidad, que esta ya en la Legislatura local, contempla entre sus puntos mas relevantes la ampliacion de los derechos publicos subjetivos de los habitantes del estado; el reconocimiento de la obligacion de proteger a las etnias y el derecho de participacion de las organizaciones sociales en la vida municipal; un nuevo sistema electoral y la unificacion de los comicios locales con los federales; la intr oduccion del referendum; la transformacion del Poder Judicial, con la creacion de salas regionales, un Consejo de la Judicatura y las reglas para su integracion, asi como la incorporacion de los ayuntamientos al Constituyente Permanente. En el balance de estos 16 meses de gobierno, resalto la creacion del municipio 122, Valle de Chalco Solidaridad, y senalo, por otra parte, que los ingresos propios de los municipios se incrementaron en 22.4 por ciento con relacion a 1993. Se destinaron mas de N$532 millones en seguridad publica En tanto, en 1994 se destinaron mas de 532 millones de nuevos pesos para personal, infraestructura y equipamiento en seguridad publica, "rubro que es uno de los mayores problemas de la entidad". Mientras antes de julio pasado se contaba con cuatro mil policias, hoy hay mas de nueve mil. El Codigo Penal se ha adecuado para hacerlo consecuente con la reforma federal. En materia penitenciaria, dijo, concluira el nuevo penal en Nezahualcoyotl, con una inversion de 104 millones de nuevos pesos, con lo que se incrementara en 38 por ciento la capacidad instalada. Informo que se insistira ante la Federacion, para que se trasladen a otros penales de alta seguridad a delincuentes procesados o sentenciados por delitos contra la salud, recluidos en el Cefereso de Almoloya de Juarez. Dio a conocer que en estos 16 meses, los gobiernos federal y estatal canalizaron 134 millones de nuevos pesos a los productores del campo, solo en inversion y apoyos, cifra sin precedentes, en tanto en 1994 se logro una cosecha de dos millones 364 mil 740 toneladas de maiz por hectarea, rendimiento que solo se habia alcanzado en 1990. Existen actualmente, senalo, 53 ventanillas unicas de gestion en apoyo de los industriales y se registro una inversion privada de 600 millones de nuevos pesos para centros comerciales y tiendas de autoservicio. En carreteras, se invirtieron 455 mil millones 900 mil nuevos pesos. El Ejecutivo estatal resalto la trascendencia de la educacion, como el proceso que mas hondamente cala en la consecucion de la justicia social. Destaco que en el periodo de que se informa, se construyeron cuatro mil 340 espacios educativos, en tanto que el analfabetismo ha disminuido a ocho por ciento. Resalto la creacion de 80 bibliotecas mas en la entidad, cuatro museos mas y 3 casas de cultura mas, ademas de la creacion de un Fondo de Fomento para artistas e intelectuales. Por otra parte, inform,o que en su administracion, se han construido 30 unidades deportivas y 235canchas de diferentes usos. En cuanto a grupos etnicos, se han destinado 20 millones de nuevos pesos para el Fondo para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indigenas, mientras en materia de salud se han construido 17 unidades de primer nivel y un hospital general en beneficio de 279 mil personas. De igual manera, la cobertura de vacunacion llego a 95 por ciento en 1994, en tanto la incidencia de colera se redujo, de mas de mil 610 casos y 37 defunciones, a solo 400 casos. Al referirse a la labor del DIF-Estado de Mexico, Chuayffet Chemor dijo que la institucion asistencial duplico el numero de desayunos escolares distribuidos diariamente y construyo 30 parques de desarrollo integral, ademas de que el Hospital de Ginecologia del DIF fue distinguido como "Hospital Amigo del Nino y de la Madre", por la Unicef. En materia laboral, el Servicio Estatal de Empleo coloco a casi 80 mil trabajadores, y en este periodo solo estallaron 42 huelgas. En otro orden, dijo que se entregaron 55 mil 160 escrituras. Se han construido, por otra parte, 45 mil 550 viviendas, 45.5 por ciento del deficit. La inversion en mejorar y ampliar el servicio de agua fue de 816 millones de nuevos pesos, mientras en drenaje se construyeron 13 obras y se ha dotado de electrificacion a mas de 32 mil viviendas. Anuncio que la Comision para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental del Valle de Mexico, fijara objetivos mas amplios para la concertacion de acciones. Y anuncio que se plantaron mas de 21 millones de arboles. Al dar respuesta al informe, el panista Noe Aguilar destaco "los signos de cambio", que se advierten tanto a nivel federal como estatal; "la pluralidad esta siendo entendida", dijo. .