21 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: HAY 38 EN ESTA SITUACION CABEZA: El PRI propone pacto politico con municipios autonomos CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL ca y que continuan trabajando normalmente en los ayuntamientos. El lider priista Placido Morales senalo que la generalidad de los municipios que fueron declarados autonomos por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional el pasado 19 de diciembre, son lugares que aun no han desconocido su pacto con el gobierno constitucional del estado, y no existe ningun roce con los habitantes. Entrevistado al termino de la Asamblea priista para la reafirmacion de la unidad chiapaneca, el presidente del comite ejecutivo estatal del tricolor apunto que los gobiernos de los municipios mas relevantes de la entidad, son solidos y tienen el apoyo de la mayoria. Reconocio que existen algunos municipios en los que se gesto una situacion de incomodidad, que desemboco en acuerdos para la conformacion de concejos municipales, pero en estas situaciones concurren varios factores, como es el desgaste natural de los miembros del ayuntamiento al entrar en su cuarto ano de funciones, generando una inconformidad con la que ellos estan cargando. Sin embargo, rechazo que el tricolor se este debilitando por la caida de alcaldes priistas en mas de 50 municipios, de los 110 que hay en la entidad, ya que los concejos que se han establecido, han sido en forma plural y mediante el consenso de la poblacion, integrandose con militantes de diversos partidos. Por su parte, el presidente municipal de La Trinitaria asevero que la declaratoria de autonomia de ese lugar forma parte de una serie de rumores que no tienen ninguna validez, porque no es la expresion de todo el pueblo. Apunto que el uno por ciento de los 70 mil habitantes participa con el EZLN, y la declaracion de autonomia y colocacion de mantas y pancartas declarando zona libre ese lugar, no tiene validez juridica, "seguimos trabajando normalmente en las comunidades y ejidos sin problemas". Ademas los habitantes de todo el municipio continuan reconociendo al ayuntamiento como su autoridad y acuden a efectuar sus planteamientos de manera normal, por lo que afirmo que la declaracion realizada es sin bases legales, juridicamente. Asimismo, el alcalde de San Juan Cancuc, Lorenzo Perez Dominguez, coincidio en senalar que las mantas ubicadas en el municipio por el gobierno de transicion y el EZLN, no son validas, porque la mayoria de los habitantes militan en el tricolor y es un grupo minoritario el que agrupa en el PRD. En tanto que el presidente municipal de Ocosingo, Fernando Lopez Ardinez, manifesto que el municipio se divide en cinco partes, de las cuales en el 75 por ciento no hay presencia del EZLN, y en el otro 25 por ciento mas de seis mil personas abandonaron sus pertenencias para refugiarse en la cabecera municipal, para evitar unirse a las filas del EZLN. Comento que en las comunidades de Ocosingo anualmente mediante sus usos y costumbres cambian a sus autoridades de las Agencias Municipales con la aprobacion del alcalde y en el 95 la mayoria de la gente de la zona de conflicto ha acudido a la presidencia municipal, para que se le de el reconocimiento de los agentes que han nombrado, lo que significa que siguen teniendo el reconocimiento del gobierno constitucional. Puntualizo que la informacion proporcionada de las zonas autonomas es unicamente de papel, porque los campesinos e indigenas de las zonas en conflicto continuan solicitando creditos del gobierno para trabajar. .