12 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: NO SE PERMITIRAN VIOLACIONES A LA SOBERANIA: SOLANA CABEZA: La negociacion con EU acabara sin condiciones politicas para Mexico, afirma el senador Carlos Sales Gutierrez CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA La negociacion que realiza el gobierno de Mexico con el de Estados Unidos para recibir una linea de credito por 40 mil millones de dolares concluira sin condiciones politicas para nuestro pais, afirmo el presidente de la Comision de Hacienda del Senado de la Republica, Carlos Sales Gutierrez, quien confio que el Congreso norteamericano aprobara este prestamo a fines de la semana proxima, ya que de lo contrario, la crisis financiera mexicana podria arrastrar a muchos mercados emergentes y tener un efecto " sistematico" en la propia Union Americana. El ex canciller Fernando Solana Morales, presidente de la Comision de Relaciones Exteriores de la Camara alta, asevero que "Mexico no puede ni va a permitir que se viole nuestra soberania" por este paquete de garantias crediticias. El coordinador de la fraccion parlamentaria del PAN en el Senado, Gabriel Jimenez Remus, manifesto: "Espero que el gobierno y el pueblo de Mexico tengan la suficiente fortaleza y decision para defender por encima de todo la soberania nacional". Hector Sanchez Lopez, coordinador de los senadores del PRD, asento que "son totalmente inaceptables las condiciones que pretende imponer Estados Unidos al gobierno mexicano a cambio de un prestamo, ya que afectan la soberania nacional. "Mexico y su gobierno, indico, deben enfrentar la crisis sin poner en riesgo las areas estrategicas. Simplemente no se debe hipotecar nuestra soberania". En entrevista, Sales Gutierrez dijo que los mexicanos deben estar seguros de que las negociaciones entre nuestro gobierno y el de Estados Unidos concluira en una de tipo comercial sin condiciones politicas "y que no vaya mas lejos de lo que nosotros nos hemos impuesto. Que no nos resulte extrano el que tengamos que hacer cosas que ya hemos dicho que vamos a hacer". El legislador campechano considero normal que algunos representantes del Congreso estadunidense expresen puntos de vista que nada tienen que ver con una relacion comercial como la que solicita Mexico, de apoyo para que sirva de garantia el credito que obtendra de bancos de diferentes lugares del mundo. A la pregunta de cuanto tiempo podria soportar la economia mexicana la decision del Congreso norteamericano, el presidente de la Comision de Hacienda apunto: "No hay que confundir los mercados financieros con la estructura productiva mexicana. Estamos en un tiempo adecuado para que no se contamine el problema financiero con una afectacion de la estructura productiva del pais. Creo que si la solucion la tenemos en una o dos semanas, estaremos en tiempo de poner los correctivos que se buscaban con el programa que todos los mexicanos conocemos". .