SECCION: ECONOMIA PAGINA: 23 BALAZO: PROPUESTA DE COPARMEX CABEZA: Creditos en dolares y a tasas internacionales CREDITO: Simplificar el regimen de repatriacion de capitales, crear un mecanismo juridico que permita a las empresas contratar creditos en dolares a tasas internacionales, modificar el esquema de altas para los contribuyentes y pagos en parcialidades de las contribuciones adeudadas, son, entre otras, algunas de las propuestas de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) para contrarrestar los efectos negativos de la devaluacion en las empresas mexicanas y en los contribuyentes en general. Como resultado del primero de varios foros organizado por ese organismos empresarial, bajo el nombre "Por el Mexico del Realismo y la Esperanza", se concluyo tambien proponer a las autoridades correspondiente mayores estimulos a la productividad. Sobre esto ultimo la Coparmex explico que para evitar las enormes injusticias que provocan las tarifas "rapidas" del ISR y promover la productividad y estimular el establecimiento de sistemas de remuneracion via "bonos de productividad", deben ser reestructuradas las tarifas vigentes de este impuesto aumentando el numero de tramos y graduando de manera mas equitativa los ingresos de los trabajadores. Igualmente, los empresarios participantes en el referido foro coincidieron en afirmar que es necesario reestablecer la deduccion de los automoviles y de los gastos en comidas. Sobre el esquema de apoyo financiero, recalcaron la necesidad de instalar un mecanismo juridico parecido al FICORCA, el cual les permita adquirir dolares a un tipo de cambio mas favorable del que se cotiza en el mercado, "porque la adquisicion de estos no se hace con fines especulativos, sino para cumplir con los compromisos reales con los acreedores del extranjero". El precio de adquisicion de estos dolares debera ser el real, determinado conforme a circunstancias objetivas y con base a una tasa de interes blanda que fije el Banco de Mexico, considerando el costo real del dinero. Proponen igualmente el "perdon fiscal". Sobre este menciona que por las bondades que encierra, asi como por los efectos en la recaudacion que de inmediato acarrearia, se sugiere reinstalar el Articulo 64 del Codigo Fiscal, que lo regula, pues los contribuyentes tendrian una oportunidad excelente para regularizar los ejercicios fiscales anteriores, bajo la condicion de que los siguientes serian declarados correctamente. Respecto al esquema de altas que deben llenar los contribuyentes ante la Secretaria de Hacienda, afirman que debe ser actualizado, pues resulta demasiado lento y engorroso, al igual que el de las celulas fiscales; situacion que los convierte en verdaderos obstaculos para que los empresarios puedan iniciar sus actividades debido a que son indispensables para contratar personal o celebrar contratos, entre otros. .