5 SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: PERSPECTIVAS TLATELOLCAS CABEZA: Minima respuesta para Tlatelolco CREDITO: SUSANA SCHENDEL* Ademas, hizo referencia a que la jurisdiccion en la que ejercera sus funciones fue ampliada con seis colonias mas, hecho que le obligara tambien a programar la disponibilidad de tiempo para atender los problemas que surjan. Las peticiones de los tlatelolcas se concretaron en los siguientes aspectos: el manejo de la basura que, por deficiente, ademas del mal aspecto que presentan las areas publicas, propicia la proliferacion de fauna nociva y ahora, con motivo de las recientes festividades de fin de ano estan a la orden del dia; la quema de los arboles de navidad por parte de mozalbetes que los arriman a las fachadas de los edificios danando el acabado de las mismas y con el peligro de provocar incendios de consideracion; que se proceda al retiro de los escombros dejados por las constructoras ya que por el tiempo transcurrido, algunos de estos se han convertido en tiraderos para todo tipo de desperdicios y como ultimo, lo referente a la seguridad publica y proteccion civil. Acerca de la seguridad, el licenciado Cueto hizo referencia a que por el momento y en especial la tercera seccion de Tlatelolco sector en el cual se encuentra la Secretaria de Relaciones Exteriores cuenta solo con seis policias, numero insignificante para atender con eficiencia la vigilancia que se requiere y, en lo que respecta a la proteccion civil, a solicitar el concurso de un ingeniero para que atienda la demanda de los colonos, quienes se encuentran preocupados por la existencia de algunos edificios que presentan fallas en su estructura, lo que puede ser de fatales consecuencias durante un sismo; asi como la falta de orientacion impartida a los residentes para actuar convenientemente en casos de siniestros, aspecto de vital importancia tomando en consideracion que ningun edificio cuenta con instalaciones adecuadas para poder evacuar con rapidez los inmuebles. Se ha comentado que los tlatelolcas se exceden en sus peticiones, sin embargo, se soslaya que esta zona habitacional es de alto riesgo y que cuenta con una severa densidad demografica pues esta duplicado el numero de habitantes, originalmente estimados para 108 edificios y actualmente con 11 menos, y los residentes desconocen las razones por las cuales se les niegan los servicios que solicitan. Por otra parte, a los interesados en recoger la escritura de sus respectivas viviendas o locales comerciales que acuden a las oficinas de Fonhapo-Tlatelolco, ni siquiera se les permite el acceso a las oficinas pues un policia les informa que el personal ahi presente, solo esta ordenando toda la documentacion ya que a partir del 16 de enero, se presentaran los nuevos funcionarios y probablemente sera a partir de febrero cuando atiendan al publico. Ninguno de los interesados en recoger ese documento se explica la presion ejercida por Fonhapo para imponer el cambio de regimen consistente en el condominio, para lo cual prometio hacer la entrega de la escritura en un lapso no mayor de seis meses y la realidad es que ya se rebaso con creces ese tiempo fijado. *Periodista y critica de los problemas urbanos. .